Un total de seis proyectos de Puebla fueron seleccionados como parte de la convocatoria nacional Música Raíz México que los llevará a presentarse en la región a la par de que tendrán la posibilidad de formar parte del festival de cierre programado para finales de 2022 en el Bosque de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Lo anterior, como parte de la convocatoria Circuito Nacional de Artes Escénicas Chapultepec que gira en torno al proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura, y que abrió la Secretaría de Cultura federal en coordinación con las secretarías del ramo de cada estado.
Las convocatorias contemplaron a ocho regiones: Centro, Centro Occidente, Noroeste, Occidente, Oriente, Sur y Sureste, con el objetivo de visualizar la riqueza y calidad artística musical del país, así como ampliar la presentación de creadoras y creadores nacionales mediante su promoción y contratación en diversos circuitos culturales.
La convocatoria recibió 599 propuestas, de las cuales se seleccionaron 160. Los proyectos fueron elegidos por un comité conformado por especialistas en música, correspondientes a cada una de las entidades que integran las regiones, y encabezados por la directora general del Festival Internacional Cervantino y Circuitos Culturales, Mariana Aymerich Ordoñez.
La región Centro recibió 171 propuestas y se seleccionaron cinco de cada entidad que la conforman: Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo y Querétaro; mientras que la región Centro Occidente recibió 35 proyectos, de los cuales se seleccionaron siete de Aguascalientes, tres de Nayarit, seis de San Luis Potosí y cuatro de Zacatecas.
En su caso, la región Noreste reunió 72 propuestas y fueron seleccionadas cinco de cada uno de los estados que la conforman: Coahuila, Durango, Nuevo León y Tamaulipas. De la región Noroeste se recibieron 54 propuestas, de las cuales se seleccionaron cinco de cada uno de los estados: Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
De la región Occidente se postularon 67 proyectos y se seleccionaron cinco de Guanajuato, cuatro de Colima, seis de Jalisco y cinco de Michoacán; mientras que de la región Oriente se recibieron 73 propuestas y se seleccionaron cuatro de Tlaxcala, cuatro de Guerrero, seis de Morelos y seis de Puebla: Minimal etno, de Juan Carlos Cortés Pérez; Del este de Europa a las calles, de Alejandro Estrada Guerrero; Xochitlajtoli, conociendo la palabra florida, de Juan Manuel Sánchez Martínez; Lechuga mecánica, educación ambiental a través de la música, de Samia Nagib Muza Ponce; El andar de Tochtli, de Angie Alexandra Corona Mejía; y Resonancias latinas, de Victor Daniel Castro Escobar.
Por último, en la región Sur se recibieron 89 proyectos y se seleccionaron cinco de cada uno de los estados pertenecientes a esta región: Chiapas, Oaxaca, Tabasco y Veracruz; y en la región Sureste fueron 38 proyectos, de los cuales se seleccionaron dos de Campeche, tres de Quintana Roo y diez de Yucatán.
Los proyectos fueron seleccionados por su impacto social y cultural, calidad e innovación, solvencia de la propuesta artística y particularidad, fácil desplazamiento y capacidad de presentarse en espacios culturales cerrados y/o al aire libre. Se presentarán en su circuito regional además de que ocho proyectos seleccionados, uno por cada región, formarán parte de la programación cultural en el Bosque de Chapultepec.