Sábado, marzo 22, 2025

Seis excandidatos de Hueyotlipan exigen que se repitan plebiscitos por quema de urnas

Comisión Plebiscitaria ratifica triunfo de José Calva en la demarcación, y el de 15 aspirantes en otras juntas auxiliares

Seis de los siete candidatos a edil de la junta auxiliar de San Felipe Hueyotlipan exigieron que se repitan los plebiscitos del domingo pasado, debido a que la quema de urnas no da certeza del triunfo de José Baraquiel Calva Limón, candidato de la planilla Cuadro Naranja.

Ricardo Marcos Cruz, de la planilla Estrella Dorada; Arturo Pérez y Ruiz, de Estrella Roja; Silverio Pérez Flores, de Esperanza de San Felipe; Felipe Pintle Bravo, de Círculo Rojo; Israel Citlapopoca Gutiérrez, de El Rehilete y García Silva de Triángulo Café subrayaron que únicamente se contabilizaron los votos de cuatro de ocho casillas en la elección.

Afirmaron que la gente de la población está muy molesta por el desarrollo de la elección y el cúmulo de irregularidades, ya que supuestamente hubo funcionarios municipales operando los plebiscitos para favorecer a Calva Limón.

Argumentaron que presentarán las impugnaciones ante las instancias correspondientes, pues recordaron que por hechos similares se repetirán los comicios en San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa.

Puedes leer: Por quema de boletas, elecciones de ediles en Aparicio y Canoa se repetirán: Chedraui

En tanto, a través de un comunicado de prensa la Secretaría General de Gobierno confirmó los ganadores en 15 de las 17 juntas auxiliares, incluida San Felipe Hueyotlipan.

En Ignacio Romero Vargas, la mayoría le favorece a Diana de Bernardo Ramos de la planilla, Transformación Ciudadana.

En Ignacio Zaragoza, la tendencia es a favor de Ignacio Flores Meza, planilla Trébol; en La Libertad, el voto favoreció a José Juan Román Gutiérrez, de Estrella de la Esperanza y en La Resurrección el virtual edil auxiliar es Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, de la planilla Círculo del Águila.

En San Andrés Azumiatla, la tendencia le favoreció a Anastacia Onofre Romero, de Hagamos la Diferencia; en San Baltazar Campeche, Juan Manuel Colín García, de Círculo Naranja, logró su reelección.

Te puede interesar: Con robo de urna en Aparicio y con fuerte dispositivo de seguridad transcurren elecciones en 17 juntas auxiliares

San Baltazar Tetela será gobernada por María Fernanda Vargas Sánchez, de Círculo Morado; en San Felipe Hueyotlipan, la tendencia es a favor de José Baraquiel Calva Limón, de Cuadro Naranja; en San Francisco Totimehuacan, el virtual ganador es José Ángel Malaca Carbente.

En San Jerónimo Caleras se reeligió Ángel Soto Limón, de la planilla Todos Somos San Jerónimo; en San Pablo Xochimehuacan ganó Jezrrel Alcalá Romero, de la planilla Triángulo Color vino; en San Pedro Zacachimalpa, José Daniel Meneses Sánchez de Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa.

Asimismo, en Santa María Guadalupe Tecola el virtual edil auxiliar es Juan Carlos Ramírez Espinoza, de la planilla Triángulo Rojo; en Santa María Xonacatepec obtuvo el triunfo José Luis Alberto Vázquez, de Alianza Democrática y en Santo Tomás Chautla el virtual alcalde es Rafael Merino Morales, de Círculo Naranja.

Cabe destacar que los plebiscitos de las juntas auxiliares de San Sebastián de Aparicio y San Miguel Canoa se repetirán por la quema de urnas y la falta de certeza para definir a un ganador.

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Crecen en Canoa, Aparicio, Xochimehuacan y Xonacatepec narcomenudeo y violencia

Las juntas auxiliares de Canoa, San Pablo Xochimehuacan, San Sebastián de Aparicio y Santa María Xonacatepec se han convertido en las más peligrosas de...

Ayuntamiento de la ciudad de Puebla invertirá 31 mdp en presupuesto participativo durante 2025: Gómez

El ayuntamiento de la ciudad de Puebla invertirá este año 31 millones de pesos por concepto de Presupuesto Participativo en las 17 juntas auxiliares,...

PROPUESTAS LEGISLATIVAS CONTRA DERECHOS ADQUIRIDOS

Los diputados de la LXII Legislatura de Puebla parecen, con sus iniciativas, atentar contra los derechos humanos de las y los ciudadanos habitantes de...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...