Sábado, enero 25, 2025

“No estoy jugando con la seguridad”, afirma Rivera en relación al tema de las “Ventanas Ciudadanas”

Destacamos

La alcalde de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, aseveró que no está jugando con la seguridad de los ciudadanos, al admitir que se canceló la invitación a tres empresas para operar las cámaras de videovigilancia del programa “Ventanas Ciudadanas”, por incumplir con la norma y los requisitos.

Al término de la inauguración del Congreso Internacional de Protección Civil que organiza la UPAEP, declaró “no es jugar con la seguridad, es contratar lo que necesitamos realmente para brindar un servicio de calidad”.

Destacó que la finalidad es que la operación de más de mil videocámaras de este programa pueda migrar al sistema metropolitano y que se conecte con el Centro de Control C5 y la Plataforma México.

Lo anterior, enfatizó, para cumplir con una de las propuestas del gobierno federal de impulsarlas y fortalecerlas.

“Actualmente, el servicio con el que contamos no tenía las capacidades para poder dar esta utilidad y es lo que estamos haciendo, cubrir la parte del mantenimiento, la conectividad a mejor precio”, informó.

Dijo que en la revisión técnica identifican que el procedimiento adecuado es lanzar esta licitación, nuestra obligación es rendir cuentas y hacerlo de manera transparente.

Una de las finalidades –dijo– es que la ciudadanía tenga conocimiento pleno del uso que se le está dando al ejercicio del recurso público.

En otro tema, Claudia Rivera afirmó que por actos de corrupción de la administración pasada, la solución al tema de los baches en las calles de Puebla rebasó a su gobierno.

“Continuamos con el programa de bacheo y gracias al acompañamiento de los ciudadanos que nos han pasado los reportes, ya se identificaron las vialidades que serán intervenidas”, declaró.

–¿No es un tema que ya los rebasó? –le inquirió un reportero.

–Sí, hay demasiados baches, hay un desgaste por un tema de corrupción de administraciones pasadas que fueron heredando el problema que se agrava en la temporada de lluvias.

Aseveró que no se cumplía con los requisitos indispensables de bacheo, en materia de la calidad en la construcción, lo cual permite que cada año se vuelva a levantar la pavimentación.

A esto, la presidente municipal sumó la mala calidad del material con el que se bacheo las vialidades de la capital.

Explicó que por los “moches” que otorgaban las empresas constructoras a la autoridad para realizar este trabajo, se compensaban con la utilización de material de baja calidad.

Referente al tema del agua, Claudia Rivera dijo de remunicipalizarse el servicio del agua garantizará no solo que llegue el servicio a todas las colonias, sino bajar incluso la tarifa.

“Sería adelantarnos para confirmar, porque está en proceso los dictámenes, pero se busca apuntalar y garantizar que el agua llegará a todas las zonas, porque es un derecho humano”, declaró.

Asimismo, dijo que con la remunicipalización tendrán claridad en la cuantificación en la recaudación y cómo se reinvierta para la prestación del propio servicio para que mejore.

La intención, concluyó, es que la prestación del servicio no se privatice, que no le pertenezca a un solo sector y que el recurso sea más equitativo en su distribución.

Ultimas

Trump despide a 17 inspectores generales independientes en agencias federales: fuentes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, despidió el viernes a 17 reguladores independientes en múltiples agencias gubernamentales, dijo...
- Anuncios -
- Anuncios -