Viernes, abril 18, 2025

Abre el segundo taller Bajo la pirámide para fomentar y afianzar el oficio de escribir

En su segunda edición, el taller residencia para jóvenes escritores mexicanos Bajo la pirámide persigue la tarea de fomentar la literatura desde un ejercicio riguroso, con sus búsquedas y una mayor circulación.

Programado del 2 al 13 de junio, el taller llama a participar a jóvenes escritores mexicanos a participar de este encuentro intergeneracional que contará con la tutoría del escritor Álvaro Enrigue Soler (Guadalajara, Jalisco, 6 de agosto de 1969) y la poeta, editora y escritora Carla Faesler (Ciudad de México, 10 de abril de 1967).

Coordinado por el Departamento de Letras y Humanidades de la Universidad de las Américas Puebla, el encuentro reunirá a 10 jóvenes escritores que convivirán, contarán con tiempo para escribir, tendrán sesiones de taller con los tutores, y acompañarán el trabajo y aprendizaje de los estudiantes de Literatura de la propia universidad.

Para participar, se debe ser mexicano, tener entre 18 y 28 años de edad, estar de acuerdo en participar en un programa que demandará su tiempo, inteligencia y compromiso. Para participar deberán enviar, en un solo correo electrónico, varios documentos: un comprobante como el acta de nacimiento o la credencial del INE; una hoja con estudios y publicaciones, y número de teléfono celular; y de cinco a 20 páginas con sus textos, inéditos o ya publicados.

La fecha límite de envío de los documentos será el 14 de marzo al correo electrónico [email protected].

La coordinación del taller-residencia nombrará a un comité, que a su vez elegirá a los 10 autores seleccionados, decisión que se dará a conocer el 11 de abril. Quienes resulten seleccionados, tendrán cobertura de traslado hasta la residencia, así como el alojamiento –que será en un hotel cercano– y los alimentos, que serán otorgados por la UDLAP.

Los escritores y escritoras seleccionados participarán en actividades que serán de lunes a sábado, tanto con tutores como estudiantes de la universidad.

Con este proyecto, que es pionero en el ámbito de las universidades, la universidad propone una experiencia de aprendizaje con un grupo amplio y heterogéneo de escritores mexicanos, y una primera familiarización con el aspecto del mundo profesional en su horizonte.

Además, a diferencia de otros talleres de este tipo, en este se hará un trabajo general sin distinguir géneros literarios, donde los tutores, dada su trayectoria y experiencia, contribuyan al desarrollo de los jóvenes, a quienes se impulsará a probarse en formas de escritura y crítica distintas a su práctica cotidiana.

De paso, el taller generará un espacio propicio para la escritura, donde los participantes obtendrán diálogos, ecos, lecturas, hallazgos, críticas, y también tiempo y silencio: el proyecto implica, además del tiempo para escribir, un circuito de aprendizaje con los tutores y enseñanza con los estudiantes.

Para cualquier duda se puede escribir al correo [email protected] o llamar al teléfono 222 229 2708.

Te podría interesar: Niños del semillero de San Antonio Portezuelo celebran una década de materializar el sueño de tocar un instrumento.

Temas

Más noticias

Bombardeos israelíes matan al menos a 40 personas en Gaza

Gaza. Al menos 40 personas, entre ellas niños, murieron el jueves en nuevos bombardeos israelíes en Gaza, la mayoría en campos de desplazados del...

Suben a 6 los heridos por tiroteo en campus de la Universidad Estatal de Florida

Tallahasee. Las autoridades detuvieron a un sospechoso tras un tiroteo el jueves en el campus de la Universidad Estatal de Florida que envió a...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:55

Propone PT reconocer el voto de tlaxcaltecas en el extranjero para elección de gobernador y diputados locales

Con el objetivo de fortalecer los derechos político-electorales de los ciudadanos, la bancada del Partido del Trabajo (PT) presentó una iniciativa de reforma constitucional...

Elige el Senado a Irma Montiel e Israel Argüello como magistrados del TEEP

En una segunda ronda de votación, que sí alcanzó mayoría calificada, el Senado eligió este miércoles a 56 magistrados electorales para 30 estados del...

Elegirá el Senado a los titulares de dos magistraturas vacantes del TEEP

Este martes, los integrantes del Senado elegirán a las personas que ocuparán las dos vacantes en el Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP),...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...