La Secretaría de Gobernación municipal (Segom) ya interviene en el conflicto por el control del comité de agua en la junta auxiliar de La Resurrección, afirmó el alcalde de la ciudad de Puebla, Adán Domínguez Sánchez.
En conferencia de medios, el presidente municipal de extracción panista afirmó que la Segom funge como mediador entre las partes para que haya un acuerdo respecto a la administración del comité.
“Es un asunto que la Segom ha estado atendiendo. El 21 de enero se eligió a un nuevo comité. Este fin de semana hubo algunas diferencias entre habitantes respecto a la elección de ese comité de agua lo que dio origen a alguna discusión respecto de la administración del comité”.
Pese a la violencia con la que actúa un grupo de choque -presuntamente influenciado por el juez de Paz, Juan Pérez Pérez- que el lunes pasado tomó las instalaciones del comité a punta de golpes, el alcalde afirmó que “no pasó a mayores”.
“Es una disputa por el control del comité de agua. La Segom está mediando entre las partes para que haya un acuerdo respecto del propio comité de agua”, expresó.
La Jornada de Oriente publicó este lunes que un grupo de choque, presuntamente alentado por el juez de paz tomó por la fuerza las instalaciones del Comité de Agua Potable de la junta auxiliar de La Resurrección y amenazó a los integrantes de este órgano ciudadano que habían sido ratificados por la población por otros tres años más, denunciaron los afectados.
Los hechos se registraron este lunes por la mañana cuando decenas de personas que portaban palos, cadenas, piedras y martillos ingresaron a punta de golpes a las instalaciones, sin importarles la presencia de personas adultas mayores, niños y embarazadas que acudieron al lugar para “exigirles que dejen trabajar el actual comité”.
Los integrantes del comité narraron que desde el pasado 21 de enero, cuando fueron ratificados por la población en una asamblea pública se intensificaron las agresiones en su contra por parte de este grupo, que aquel día tomó uno de los pozos que abastecen a la comunidad.
Denunciaron que no conformes con eso, los atacantes, apoyados por el presidente del comisariado ejidal, Pablo Vicente Alonso, convocaron a una asamblea para “elegir un nuevo comité”, a pesar que el actual ya había sido ratificado.
En dicha asamblea, en la que participaron personas ajenas a la comunidad a las que presuntamente se les pagó 500 pesos por su voto, se eligió a un comité a modo a los atacantes, el cual ingresó por la fuerza a las instalaciones este lunes para iniciar otra gestión.
Ante las amenazas de muerte el comité que había sido ratificado, encabezado por Floriberto Zapotitla Potrero, ha pensado en la posibilidad de dimitir, debido al nivel de violencia y para evitar que el conflicto suba de tono.