Martes, junio 17, 2025

Segob incumple acuerdos para evitar sobreexplotación de pozos: 8 de Febrero

Otras instancias, desde la presidencia de la República hasta el ayuntamiento de Cholula, han sido más receptivas, dicen

El Movimiento 8 de Febrero denunció que la Secretaría de Gobernación estatal esgrime pretextos para cumplir los acuerdos que suscribió con los pueblos de la región de Cholula, para solucionar el problema de sobreexplotación de los pozos de agua.

En sus redes sociales la organización publicó un video afuera del Centro Integral de Servicios (CIS) de Angelópolis, a donde sus representantes acudieron a solicitar formalmente el cumplimiento de los pactos.

En el registro, tomado el pasado 12 de abril, Mireya Tepox, vocera del Movimiento 8 de Febrero -que aglutina a juntas auxiliares, pueblos y colonias de Cholula- explica que se trata de la tercera ocasión que con pretextos en el supuesto incumplimiento de formatos, en la Oficialía de la dependencia responsable de la política interior en la entidad se niegan siquiera a recibir la solicitud para instarla a hacer efectivos sus compromisos.

La actitud de la institución que encabeza Javier Aquino Limón contrasta con el resto de las instancias a las que el Movimiento 8 de Febrero y el Comité en Defensa del Agua Cholulteca, incluida la presidencia de la República, la oficina del gobernador y el ayuntamiento de San Pedro Cholula.

En declaraciones a esta casa editorial, la portavoz recordó que el pasado 29 de febrero pasado, “el Comité en Defensa del Agua Cholulteca y el Movimiento 8 de febrero llevaron una solicitud de reunión resolutiva para el cumplimiento de los acuerdos de las minutas ante la dilación responsabilidad del gobierno federal, estatal y municipal se le llevó a Oficialía de Partes del gobernador y lo recibieron; a la (Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla) y lo recibieron; a la presidencia de San Pedro Cholula  y lo recibieron; al Sistema Operado de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de San Pedro Cholula (Sosapach) y lo recibieron; a la Comisión Nacional del Agua y lo recibieron, y se llevó a México, a Oficialía de Partes para el presidente Andrés Manuel López Obrador y lo recibieron; pero en Gobernación de Puebla, siendo el titular Javier Aquino Limón  desde el 29 de febrero no lo quisieron recibir por qué no iba dirigido sólo al secretario de Gobernación y después se mandaron correos electrónicos y también fue negado el escrito porque no contaba con mi nombre y volvimos el día 12 de abril con el oficio dirigido a Javier Aquino Limón y me pidieron mi INE”.

La activista, añadió: “en el escrito solicitamos de manera inmediata el proyecto técnico de la elaboración de los captadores pluviales que están en las minutas y la cancelación de los dos pozos profundos que comercializan el agua dejando a San Matías Cocoyotla, San Diego Cuachayotla, San Cosme Texintla, Santa Bárbara Almoloya y a nuestras juntas auxiliares sin agua por la sobre explotación”.

Temas

Más noticias

Sin delitos graves o evidencia criminal, mayoría de arrestos de migrantes en EU

Nueva York y Washington., El gobierno de Donald Trump ordenó intensificar las detenciones de indocumentados en las principales ciudades del país, acusando que sus...

Trump deja cumbre del G-7 por guerra entre Israel e Irán

Kananaskis. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó de manera anticipada la Cumbre del Grupo de los Siete (G-7), que se celebra en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:24

No descarta Segob politización de marcha de trabajadores de la salud; líder sindical busca la reelección

La Secretaría de Gobernación del estado (Segob) no descartó que detrás de las y de los trabajadores del sector salud público en Puebla, esté...
00:00:45

Solo 25 motociclistas encabezaron protesta contra la Ley de Movilidad

En protesta por la llamada Ley Chaleco, un grupo de aproximadamente 25 motociclistas tomó esta mañana la caseta de peaje de Atlixco y permitió...

Por tercera vez católicos pretenden linchar a cristianos en Atzitzihuacán

La tarde noche del pasado 4 de junio, en Atzitzihuacán –municipio mixteco ubicado a 67 kilómetros de la capital de Puebla–, se perpetró el...

Más noticias

En la UAP estudian pápalo y pipicha para hacer frente al crecimiento de cepas patógenas

Uno de los principales problemas de salud en el mundo es la resistencia de los microorganismos a los medicamentos. Por ello, es necesario buscar...

Se fabrican en la BUAP nanofibras para remover metales pesados en agua

Para atender problemas urgentes en materia de salud pública, investigadores y estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM), así como de otras...

Laboratorio de Química Inorgánica del ICUAP, lugar 5 en producción de materiales magnéticos

Entre los cinco mejores grupos de investigación de Latinoamérica en el desarrollo de materiales magnéticos, componentes básicos empleados en la fabricación de dispositivos...