Derivado de una movilización ayer ante las oficinas centrales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Secretaría de Gobernación del gobierno de la República (Segob) se comprometió con la Unión de Pueblos y Fraccionamientos en contra del basurero de Cholula a gestionar una mesa de diálogo con el Poder Ejecutivo estatal para abordar la represión policiaca del pasado 30 de abril.
Representantes de la organización añadieron ayer por la noche que el secretario de Gobernación, Javier Aquino Limón, habría quedado exhibido porque aseguró que este martes tendría una reunión con emisarios de la Profepa y de Pro-Faj Hidrolimpieza S.A. de CV. para analizar la reapertura del confinamiento, pero ayer funcionarios de la dependencia federal les dijeron a los ambientalistas que ni siquiera habían sido convocados a dicho cónclave.
Los servidores públicos de la Profepa “se comprometieron a verificar esta semana si ya han cumplido o no las medidas correctivas y (a determinar) si el basurero aún tiene vida útil, porque les decimos que ya está saturado”, dijo una de las fuentes consultadas para esta nota informativa.
Respaldados por el Congreso Nacional Indígena y otras organizaciones solidarias con su causa, la Unión de Pueblos y Fraccionamientos contra el basurero cerraron hoy la avenida principal frente a la sede de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente para exigir la clausura definitiva del relleno sanitario intermunicipal de Cholula.
La protesta inició a las 11 de la mañana y La Jornada consignó así los hechos en un despacho del mediodía, publicado en su portal:
“Comunidades de Puebla se manifiestan a las afueras de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en demanda del cierre definitivo de un basurero, propiedad de la empresa Pro-Faj Hidrolimpieza.
“Alejandro Torres, habitante de la región Cholulteca señaló que desde hace 11 años opera dicho basurero a cielo abierto, el cual ha contaminado la tierra y el agua de la zona, pues sus lixiviados se han escurrido hasta los mantos freáticos.
“Al grito ¡Fuera basurero! y ¡el agua es un tesoro que vale más que el oro!, protestan en las avenidas Insurgentes y Félix Cuevas. En Insurgentes solo hay circulación hacia el sur.
“En el mítin detallaron que aunque la Profepa puso sellos de clausura por haber incumplido ciertos lineamientos, trabajadores del basurero los quitaron.
“Por esa razón integrantes de las 23 comunidades afectadas desde hace tres meses impiden la entrada a dicho complejo que denominan ‘basurero de la muerte’.
“Los afectados exigen además del cierre del basurero, el establecimiento de un ‘plan de restitución’.
“Detallaron que con el plantón que tienen a las afueras del basurero, los pueblos buscan que ‘no se reciba ni un kilo más de basura en ese lugar’.
“‘El único que delito que tenemos es defender el agua y la tierra’, y anunciaron que ‘ya están haciendo campañas de reforestación para que donde sembraron muerte, nosotros sembremos vida’”.
Te puede interesar: Redes políticas, en el jugoso negocio de la basura en Cholula