Jueves, julio 17, 2025

En Puebla no debe haber censura; hay que revisar exhaustivamente la Ley de Ciberasedio: Rosa Icela Rodríguez

“Cualquier momento es bueno para corregir”, afirma

La secretaria de Gobernación federal (Segob), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se pronunció este martes a favor de la revisión de la Ley de Ciberasedio en Puebla, luego de la polémica generada por la reforma al Código Penal que tipifica al delito hasta con tres años de cárcel y que pondría en riesgo la libertad de expresión en la entidad.

Durante la “Mañanera del pueblo”, la funcionaria federal –quien encabezó la conferencia de prensa en representación de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo– reconoció la labor del gobernador de Puebla para que a través de foros ciudadanos se discuta el alcance de las modificaciones a la ley.

Este sábado, entró en vigor en Puebla la denominada Ley de ciberasedio, tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado (POE), que penaliza hasta con tres años de cárcel y multas por los 33 mil pesos a quien realice campañas anónimas en redes sociales para denostar a una persona.

Al respecto, expresó, “quiero ser muy tajante en el tema de la libertad de expresión, el gobierno de México está en contra de cualquier tipo de censura, nosotros nos preciamos de seguir la línea del tema de un gobierno por las libertades y derechos”.

Rodríguez Velázquez, quien ejerció también el periodismo en La Jornada y El Universal, recalcó que “de ninguna manera el gobierno de la Cuarta Transformación está a favor de la censura hacia los medios de comunicación; y estamos en contra de cualquier intento”.

Reconoció la iniciativa que tomó el gobernador Alejandro Armenta de enviarle al Congreso de Puebla una cordial invitación para que revisen lo relativo al artículo que ha causado polémica sobre el ciberacoso.

Puedes leer: Congreso de Puebla debatirá impacto de la reforma contra el ciberasedio

Argumentó que es muy importante que participe toda la sociedad poblana y la de México, sobre este tipo de artículos que han aprobado en el Congreso del estado.

Por lo que pidió a las autoridades y diputados locales que se ponga a consideración y se convoquen a periodistas, padres de familia y todo aquel interesado que pueda dar su opinión.

“En México no debe haber censura, libertad, libertad y derecho”, exclamó, desde Palacio Nacional.

Rosa Icela Rodríguez comentó que la reforma al Código Penal de Puebla debió ponerse a consideración de la población, antes de ser aprobada.

“A mí me pareció bien que se someta a una revisión de la población, más que una posición sobre un artículo específico, nosotros lo decimos en el gobierno federal no a la censura”, insistió.

Destacó que “cualquier momento es bueno para corregir, lo único es que hay que estar atento a que en este tipo de decisiones se pueda revisar exhaustivamente”.

Al final, la secretaria de Gobernación afirmó que todos los casos de esta naturaleza tienen que ser revisados, “porque el pueblo de México está a favor de las libertades, del respeto a las garantías constitucionales”.

Por lo tanto, dijo estar a favor del derecho a la manifestación, la libertad de expresión, el libre tránsito, la propiedad privada y todos los derechos y las garantías individuales.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:00:40

Arranca segundo campus de USEP en Puebla; estará en Izúcar y costará 48.8 mdp

Tras colocar la primera piedra para la construcción del campus Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) en el municipio de Izúcar...
00:01:34

Puebla ocupa el séptimo lugar nacional en analfabetismo: INEA

Con 300 mil personas sin saber leer ni escribir, el estado de Puebla ocupa la séptima posición a nivel nacional con el mayor número de analfabetas en México, reveló...
00:01:55

Advierte Armenta sobre “crisis brutal” en el sistema de pensiones y jubilaciones para 2050

En 2050, habrá una “crisis brutal” del sistema de pensiones y jubilaciones del ISSSTEP porque no va alcanzar para pagarlas, alertó este martes el...

Más noticias

Armenta y Céspedes viajarán juntos a misión comercial por Alemania

El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el mandatario Salomón Céspedes Peregrina realizarán juntos una misión comercial por Alemania para el próximo...
00:02:17

Ante abusos y sobrecostos, llama AMLO a Conagua y ayuntamientos a revisar concesiones de agua

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sentenció este lunes que el sobrecosto, los abusos y el incumplimiento de contratos serían factores suficientes para...
00:02:59

Sedena movilizará 7 mil 275 efectivos ante eventual evacuación por la actividad del Popocatépetl: AMLO

En medio de la creciente actividad del volcán Popocatépetl, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó este lunes que la Secretaría de la Defensa...