Seglo, exproveedora de servicios logísticos para Volkswagen de México, incumplió con la presentación de la carátula fiscal en el proceso de demandas por la falta de pago de utilidades correspondientes al ejercicio fiscal 2024. La omisión fue detectada durante la primera audiencia, realizada el 16 de junio, confirmaron extrabajadores a La Jornada de Oriente.
La empresa perdió su contrato con la ensambladora germana a finales de 2024, lo que derivó en el despido de aproximadamente mil trabajadores (aunque algunos pasaron directamente Sesé, la nueva proveedora) en diciembre pasado.
Sin embargo, solo cerca de 150 decidieron iniciar acciones legales para exigir el pago de utilidades, al considerar que la compañía no cumplió con sus obligaciones fiscales y laborales.
De acuerdo con los testimonios de extrabajadores, el representante legal de Seglo argumentó que “olvidó” la carátula fiscal, documento esencial para sustentar la defensa de la empresa.
Los afectados señalaron que el representante tuvo al menos 15 días para gestionar el documento ante el Servicio de Administración Tributaria, pues la notificación para la audiencia fue entregada con suficiente antelación.
“No estamos como para estar viendo si hay o no hay, queremos la carátula fiscal”, expresaron los afectados.
El calendario para presentar demandas ante el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL) sigue vigente, con la última fecha programada para el 29 de junio.
Los extrabajadores explicaron que se están presentando en grupos de 40, 20, 15 y hasta nueve personas, de acuerdo con la disponibilidad y el avance de las notificaciones.
“Nos dieron lapsos de 20 porque éramos un grupo grande, pero solo la mitad está participando”, relató uno de los declarantes.
La falta de la carátula fiscal ha generado molestia entre los demandantes, quienes consideran que la omisión retrasa de manera innecesaria la resolución de sus casos y evidencia la falta de seriedad de la empresa en el proceso.
“Se me hizo como una burla el que se le haya olvidado”, reiteró una de las fuentes consultadas.
Los extrabajadores insisten en que Seglo debe cumplir con la entrega de todos los documentos requeridos para que la autoridad laboral pueda determinar la procedencia del pago de utilidades y, en su caso, ordenar la indemnización correspondiente.
La empresa ha argumentado ante los extrabajadores y autoridades laborales que, tras liquidar a la plantilla en diciembre, la empresa quedó en números rojos y sin recursos para cubrir el reparto de utilidades correspondiente a 2024. Por ello, sostiene que no está en condiciones de realizar dicho pago
En tanto, la incertidumbre persiste entre quienes buscan justicia laboral, ante la posibilidad de que la falta de documentos esenciales obstaculice la obtención de una resolución favorable.