Sábado, marzo 22, 2025

Secretario de Trabajo afirma que Federación interviene en caso de despedidos de VW; empleados lo niegan

Han pedido a los afectados ir resolviendo sus pendientes con la armadora

Mientras el secretario de Desarrollo Económico y TrabajoVíctor Gabriel Chedraui, afirma que la Federación ya atiende el caso de los 200 trabajadores que serán despedidos en este mes del almacén de refacciones de Volkswagen de México; los empleados rechazan que exista algún acercamiento con ese nivel de gobierno.

Recientemente, La Jornada de Oriente cuestionó al funcionario estatal sobre el tema, quien aclaró que la dependencia que encabeza no tiene competencia para intervenir, pero sí dijo que la federación está atendiendo el tema.

“Lo está viendo de manera puntual la federación y seguramente se llegarán a buenos términos”.

No obstante, los trabajadores del almacén indicaron que hasta ahora no ha habido alguna plática con el gobierno de la República para que este pueda brindarles orientación o asesoría sobre la defensa de sus derechos laborales.

Aclararon que por ahora no pueden interponer demandas porque la remoción se consumará hasta el 28 de febrero, según se los anunció la armadora germana el mes pasado.

Todo indica que esa medida, orientada a la reducción de costos, sí se consumará, puesto que ya les cancelaron las vacaciones a los dos centenares de trabajadores que saldrán de la planta.

También les han pedido ir resolviendo todos los asuntos pendientes que tengan con la ensambladora, tales como la renta de vehículos a la que tienen derecho por contrato.

Además, en los últimos días de enero, desde las oficinas centrales en Alemania se inició una auditoría LPA (Layered Process Audits), conocida como auditoría por capas, a los procesos en el almacén de refacciones.

Te podría interesar: Decenas de personas invaden predio de 2 hectáreas en la fábrica Covadonga al norte de la ciudad de Puebla, denuncian los afectados.

Cabe recordar que el 9 de enero de este año, a los trabajadores del almacén de refacciones, con hasta 30 años de antigüedad, les informaron que serían dados de baja, debido a que necesitan reducir costos, por lo cual subcontrataron a la empresa Car Solutions América (CSA).  

Los afectados tomaron la noticia con preocupación, debido a que varios están próximos a jubilarse y consideran que por su edad, difícilmente encontrarán otro empleo y que sea formal. 

Aunque CSA les ha ofrecido contratarlos, ya no les daría prestaciones como la renta de automóviles, servicio de comedor y transporte de personal, además les pagaría casi 60 por ciento menos de lo que actualmente perciben. 

La Red de Mujeres Sindicalistas, a través de Rosario Ortiz Magallón, indicó que Volkswagen de México tendría que garantizar que los trabajadores que pasen a CSA sea con las mismas condiciones laborales que actualmente tienen, ya que así lo obliga la Ley Federal del Trabajo, en el apartado de outsourcing (subcontratación). 

Temas

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:12

Armenta pone en marcha Banca de la Mujer; servirá para fortalecer derechos en materia de género

El gobernador Alejandro Armenta Mier puso en archa este viernes la Banca de la Mujer, para fortalecer un derecho social y humano que se...

Volkswagen no moverá sus plantas de México

Madrid. Grupo Volkswagen ha detallado que mantendrá próximamente contacto con la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para discutir el tema de...
00:02:01

557 empresas impactadas en Puebla por aranceles en Estados Unidos, exportan mercancías por más de 50 mmdd: Secretaría de Desarrollo Económico

557 empresas que exportan a Estados Unidos son impactadas por los aranceles que este día comenzó a aplicar el vecino país; el valor de...

Más noticias

Fortalece SEPE–USET gestión documental con software donado por el Legislativo de Guanajuato

Con la intención de fortalecer los procesos de administración de archivos y gestión documental de los sujetos obligados, a través de la sistematización y...

IDET invita a “Clase Nacional de Boxeo” en la Ciudad Deportiva de Alto Rendimiento de Tlaxcala

Con el objetivo de fortalecer acciones que promuevan la paz, así como un estilo de vida saludable a través de la actividad física y...

La falta de agua es la principal problemática ambiental que puede enfrentar Tlaxcala a corto plazo: especialista de la UATx

El abordaje de temas relacionados con la problemática ambiental que enfrenta la entidad tlaxcalteca en la actualidad se centra en el agua, el suelo,...