El secretario de Bienestar del estado, Javier Aquino Limón, hizo un llamado a los presidentes municipales de la región de Tehuacán para destinar los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Faismun) en proyectos de agua potable, rehabilitación de sanitarios escolares, infraestructura deportiva y promoción del turismo artesanal.
Durante el encuentro, el secretario anunció un programa para mejorar la extracción de agua en pozos y la instalación de celdas fotovoltaicas, con el objetivo de optimizar el consumo de energía en comunidades rurales.
Javier Aquino destacó que estas iniciativas son una prioridad para la presidenta Claudia Sheinbaum y el gobernador Alejandro Armenta, por lo que instó a los alcaldes a alinearse con estas estrategias para mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables.
El secretario también exhortó a los ediles a promover la obra comunitaria y las faenas, involucrando a la población en proyectos que vayan más allá de la limpieza y embellecimiento urbano. Se destacaron acciones como la difusión de conocimientos artísticos y culturales y la alfabetización.
Los municipios que implementen un mayor número de actividades comunitarias recibirán recursos adicionales del programa de obra comunitaria. El monto asignado dependerá del tipo de proyecto, la población beneficiada y el nivel de marginación.
Para proyectos con mayor impacto, Aquino recomendó seguir el ejemplo de Zapotitlán Salinas, que recientemente presentó una propuesta intermunicipal para ampliar el beneficio de los recursos asignados.
Finalmente, destacó que algunos programas son transversales, por lo que además de la inversión estatal, pueden contar con el apoyo de dependencias federales como la Conagua o la Secretaría de Desarrollo Rural, dependiendo del enfoque del proyecto municipal.
Te puede interesar: Proponen crear un sistema público de monitoreo de calidad del agua en Puebla