Viernes, junio 13, 2025

Secretaría de Arte y Cultura e IMACP conmemorarán, por separado, el Día del libro

Con programas anunciados en la víspera, la Secretaría de Arte y Cultura estatal y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) conmemorarán, por separado y en distintas sedes, el Día internacional del libro que se conmemora este 23 de abril, pensado para fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual.

La fecha, además, es de particular importancia para la literatura mundial: ese día, pero de 1616, fallecieron Miguel de Cervantes Saavedra, Inca Garcilaso de la Vega y William Shakespeare, por lo que la fecha instaurada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) es en honor a estos autores fallecidos.

En el caso de la secretaría estatal, el programa “cultural enfocado a la celebración del libro y la reflexión sobre los derechos de autor”, incluye conferencias, presentaciones de libros, mesa de editores poblanos y lecturas de poesía que se realizarán este miércoles 23 y jueves 24 de abril, con entrada libre para el público en general.

De inicio, a las 13 horas de este miércoles 23 de abril en la Biblioteca Pública del Estado, ubicada en San Pedro Museo de Arte, en la 4 Norte número 203, el cronista Pedro Mauro Vázquez ofrecerá la charla Tinta y Tiempo, la Importancia de los libros y las bibliotecas en Puebla.

Te recomendamos: Arrullar para darle valor a la palabra, latido que anima el libro Arrullo de luciérnagas

Este mismo día, a partir de las 16 horas y en la Casa de la Cultura se hará una conferencia sobre derechos de autor impartida por Ricardo Villegas, seguida de la presentación editorial Memoria Mr. Rocket, así como el taller Ritmos otros, poesía y traducción” a cargo de Gustavo Osorio de Ita, el cual se extenderá hasta el jueves 24 en un horario de 16 a 17:30 horas dentro de la Biblioteca Pública Gabino Barreda.

Igualmente pero a las 18 horas en el Centro Cultural San Roque será sede de una actividad de micrófono abierto a carga de Azul Segura y Citlali Santos que harán la lectura en voz alta de poesía escrita por mujeres y disidencias. En el lugar, también se presentarán convocatorias literarias que se emitirán para apoyar el talento de escritores locales.

Por último, el jueves 24 de abril en los pasillos inferiores del mismo centro cultural ubicado en la avenida Juan de Palafox y Mendoza 605 habrá una mesa de diálogo en la que participarán autores y editores poblanos, entre ellos Zurdo Press, Los No Letrados, El Barco Ebrio, Destrazas y Círculo de Poesía.

A su vez, el IMACP desarrollará el denominado encuentro literario Entre letras y pétalos, una jornada “que busca fomentar el gusto por la lectura, visibilizar el talento literario local y conmemorar esta importante fecha internacional”, según se describe en un breve comunicado.

Dicho programa se hará este miércoles 23 de abril de 10:30 a 14 horas, en las instalaciones del IMACP y el llamado Nodo de Huexotitla, que se ubican en la privada B Poniente de la 16 de septiembre, números 4511 y 4509, respectivamente.

Durante la jornada participarán 13 escritores poblanos, quienes compartirán con el público sus obras, procesos creativos y experiencias en el ámbito literario. Las presentaciones estarán organizadas en tres bloques: a las 11 horas estarán Julieta Teresa, Fernando Percino, Chrys Sainos, Fernando Sánchez y Rodolfo Herrera; a las 12:10 horas tocará el turno a Gilda García, Débora Hadaza, Araceli Toledo y Óscar Alarcón; ya las 13:10 horas se presentarán Víctor Alarcón, Javier Gutiérrez, César Xilaca y Mar Alaffita.

Se indica que el IMACP regalará 200 libros a quienes asisten al evento y entreguen una flor, una “dinámica que se inspira en la tradición originada en Cataluña, España, donde cada 23 de abril se celebra el Día del Libro y la Rosa. Desde 1926, esta costumbre consiste en regalar un libro y una rosa como símbolo del amor por la lectura y la cultura, y ha sido adoptada en distintos lugares del mundo como una forma simbólica de intercambio conocimiento y afecto”.

Temas

Más noticias

En jaque gobierno de Sánchez por audios de extorsión de colaboradores más cercanos

Madrid.- Las grabaciones aportadas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la presunta corrupción en el corazón del Partido Socialista Obrero...

Potencial ciclón evoluciona a depresión tropical Cuatro-E: SMN

A las 09:00 horas, tiempo del centro de México, el potencial ciclón tropical evolucionó a depresión tropical Cuatro-E, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Su...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:28

Demandan nulidad de elección de la dirigencia de la sección 1 del Sindicato del IMSS Puebla

Miguel Ángel Portal Santiago, secretario del Interior y Propaganda del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social (SNTSS) en Puebla, y Judith Estela Narváez...

Concesiones Integrales quiere reactivar el pozo 5 en Xoxtla, clausurado por Conagua en 2024: Bermúdez

Luego de que pobladores de Xoxtla bloquearon obras de Concesiones Integrales en el pozo 4, colocando cemento y escombro con un trascabo, la firma...
00:01:21

Hace tres meses el crimen organizado amenazó con adueñarse del tianguis “Los lavaderos”, revelan sus líderes

Hace tres meses, hombres que no han sido identificados, amenazaron con apropiarse del tianguis “Los Lavaderos” y de ir contra sus líderes. El “aviso” lo...

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...