Cerca de 2 mil 400 empleados del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación (PJF) iniciaron este jueves un paro indefinido de labores por un recorte presupuestal que, dijeron, afectará sus prestaciones laborales.
La suspensión de actividades forma parte de una protesta que trabajadores del PJF realizarán a nivel nacional, principalmente, los que son sindicalizados, según se informó mediante un comunicado que fue retomado por los empleados adscritos a Puebla.
De esa manera, los inconformes se ausentaron de sus oficinas, principalmente, de la sede del PJF en Puebla que se encuentra en la Ciudad Judicial de San Andrés Cholula, y no hay fecha para que regresen a sus actividades.
Este es el segundo paro de labores que realizan en la segunda mitad del año, pues el primero se suscitó durante los meses de agosto y septiembre, a raíz de su negativa a la aprobación de la reforma que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impulsó a dicho ente.
En su misiva, los empleados señalaron que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) que la Cámara de Diputados aprobó para el ejercicio fiscal de 2025 hay un recorte para Poder Judicial, lo que aseguraron perjudicará sus prestaciones.
“Esta situación incide de manera directa en las percepciones laborales de los trabajadores al grado de poner en riesgo el empleo con el cierre de órganos jurisdiccionales”, se lee en el documento.
En ese sentido, indicaron que las medidas de protesta, como la suspensión de actividades, continuarán hasta que se garanticen los derechos laborales contenidos en la ley en las Condiciones Generales de Trabajo.
“Obligados por las circunstancias, los trabajadores del Sexto Circuito del Poder Judicial de la Federación han tomado la decisión de suspender labores a partir de las 00:00 horas del 12 de diciembre de 2024, estableciendo con ello el inicio de las medidas de protesta”, se indica en el documento, que es firmado por Gregorio Miguel Romero Castro, secretario sindical de la Sección 27-Puebla.
Los empleados resaltaron que la reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre pasado, considera el respeto a los trabajadores de este sector, por lo que pidieron a la federación hacer valer esta cláusula de la normativa.