El gobernador Alejandro Armenta Mier se encuentra este miércoles en la Ciudad de México (CDMX) en reunión con el titular nacional del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch, para definir la ruta en la entrega de las plazas pendientes.
Así lo afirmó el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, ante protestas de trabajadores del sector salud que demandan basificación y homologación al IMSS-Bienestar, así como mejores condiciones de trabajo y abasto de medicamentos y equipo en hospitales y clínicas.
En entrevista, dijo que después de la marcha que se realice este miércoles, la dirigencia sindical será llamada a una mesa de diálogo en Casa Aguayo, a fin de buscar acuerdos que competen en el ámbito local, para avanzar en la solicitud a la Federación.
Lee: Sntsa rechaza IMSS-Bienestar en la toma de instalaciones de la Secretaría de Salud
“El tema fundamental es la basificación, la transición del gobierno del estado al IMSS-Bienestar, ese es el meollo; el tema no sólo es en el estado de Puebla, sino en otras entidades”, declaró.
Expuso que durante la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, este domingo, sostuvieron un encuentro donde se habló de la inconformidad de los trabajadores, y de la posibilidad de regularizar para este mes el abasto de medicamentos e insumos en Puebla.
“Ella tiene claro y presente el complejo proceso que se está llevando a cabo para la basificación y regularización de los trabajadores de la salud”, precisó.
El funcionario estatal comentó que los manifestantes están cuestionando el por qué algunos trabajadores de recién ingreso al IMSS-Bienestar ya cuentan con plaza y mejor tabulador salarial, en comparación con otros que llevan hasta 15 años de antigüedad, sin certeza laboral.
Aguilar Pala dijo que atenderán la demanda de los trabajadores, de acuerdo a las facultades y competencias del gobierno estatal, por lo que el mandatario estatal se adelantó a la ciudad de México para sostener una reunión con el titular del nuevo sistema de salud, Alejandro Svarch.
“Se hará una ruta para definir el tema de las plazas, pero entendemos a los trabajadores, es una manifestación pacífica y de diálogo”, reconoció.
Confirmó que, a pesar de la manifestación multitudinaria, se habló con el sindicato de la Secretaría de Salud del estado que no se descuidara la atención médica en los hospitales públicos de Puebla.
Consulta:Hay respeto y disposición al diálogo con trabajadores sindicalizados: Ssa
Además, negó de que pueda colapsar el sistema de salud en el estado de Puebla.
Se politizan protestas por busca de relección de líder sindical
Por otro lado, Samuel Aguilar Pala no dudó que la manifestación del sector salud se esté politizando, debido a que el dirigente sindical, Julio Alfredo García, está buscando la reelección como secretario General de la Sección 25.
“Seguramente tal vez haya algo de ello”, respondió sin titubear.
El secretario sostuvo que el Gobierno del estado de Puebla es respetuoso de los movimientos y el proceso sindical que viven, ante la proximidad del proceso de elecciones interno en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA).
En tanto, dijo que la autoridad será respetuosa de la vida interna sindical y se atenderá la parte oficial que les corresponde para “desatorar” los temas.
Al final, informó que hasta el momento no se ha definido cuántas bases se van a entregar, ni los montos económicos a pagar.
Entre las demandas, precisó que hay señalamientos de maltrato por parte de algunos funcionarios de la Secretaría de Salud, el desabasto de claves básicas de medicamentos e insumos, así como la regularización salarial de algunos trabajadores.