En las últimas 24 horas, en el estado de Puebla se registraron siete nuevos contagios por dengue, que representan un acumulado de 84 casos en el año, distribuidos en 20 municipios, informó la Secretaría de Salud (Ssa).
La dependencia estatal precisó que cinco personas se encuentran hospitalizadas y no hubo el reporte de defunciones por este virus.
Por esta razón, exhortó a la población de zonas endémicas a mantener limpios patios y cacharros para evitar la proliferación del mosquito transmisor de dengue, así como estar pendiente de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.
Con relación al control del SARS-CoV-2, la Ssa tampoco reportó muertes ni nuevos contagios en las últimas 24 horas.
En ese sentido, dijo que se mantienen en nueve los casos activos distribuidos en siete municipios.
Al corte del 16 de abril, informó que hay seis personas hospitalizadas sin que alguna requiera de ventilación mecánica asistida.
En cuanto al panorama epidemiológico de la influenza estacional, hubo dos nuevos casos y no se registraron defunciones en las últimas 24 horas, y permanece una persona hospitalizada.
Actualmente, refirió que hay tres pacientes activos en la entidad, con residencia en los municipios de Puebla y Tepanco de López.
Con el fin de prevenir estas y otras enfermedades respiratorias, la secretaría pidió a la población mantener las medidas de prevención e higiene como el estornudo de etiqueta, uso de gel antibacterial y lavado frecuente de manos.
Por último, dio a conocer que en los últimos días ninguna persona presentó problemas de salud, como irritación en ojos, garganta o piel, asociados a la caída de ceniza, reporta la Secretaría de Salud.
Destacó que hay un acumulado de 185 personas atendidas por rinitis a causa de la caída de ceniza volcánica.
Además, recordó a las personas que habitan en las faldas del volcán Popocatépetl que hay 84 centros de salud ubicados a los alrededores para que acudan en caso de presentar molestias en ojos, nariz o boca.
Exhortó a los habitantes a lavarse las manos frecuentemente para evitar enfermedades causadas por las partículas de ceniza, así como evitar consumir alimentos en la calle o realizar actividades al aire libre.