El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Tehuacán, Daniel Gutiérrez Trujillo, manifestó que ha crecido considerablemente el comercio informal, mientras que el gobierno municipal no aplica acciones para su contención, con lo cual se afecta a los negocios legalmente establecidos.
Daniel Gutiérrez señaló que, si bien es entendible que los vendedores informales realizan esa actividad con el objetivo de llevar el sustento para sus familias, eso no implica que su actividad no tenga impacto negativo entre los negocios establecidos.
Expuso que para los comerciantes formales resulta muy difícil competir con quienes no asumen las responsabilidades de esa actividad como lo son el pago de impuestos o de la renta de un local, a lo que se agrega la nómina y otros gastos más como el de la energía eléctrica.
Evadir esos pagos, dijo, permite a los vendedores informales poder ofrecer sus productos a un precio mucho más bajo que los del comercio establecido, lo cual representa una competencia desleal para quienes trabajan en la formalidad.
Como ejemplo citó el hecho de que los negocios de frutas y verduras que cubren gastos de renta, luz, salarios e impuestos no pueden vender su mercancía al mismo precio que lo hacen los llamados carretilleros, quienes se paran en la vía pública para ofertar productos similares.
La Canaco ha solicitado, desde que dio inicio la administración de Pedro Tepole Hernández, que el gobierno municipal norme de el comercio informal, pero sus peticiones han sido ignoradas durante el año y medio que lleva este ayuntamiento, lamentó.
“La autoridad municipal debería estar haciendo su trabajo, que es metiendo en orden esa parte” manifestó el presidente de la cámara, al explicar que esa labor se necesita también para mejorar la imagen del municipio.
A la fecha el comercio informal tiene presencia en todo el primer cuadro de la ciudad, así como en espacios como el Paseo Hidalgo, donde desde hace más de cinco años se permitió la instalación de vendedores de elotes, esquites, antojitos mexicanos y poco a poco se han ido sumando otros giros.
Pedro Tepole ha declarado en varias ocasiones que los vendedores informales se tienen que reubicar, sin embargo, líderes de ese sector, como es el caso de Guadalupe Tecua, han dado a conocer que están dispuestos a dialogar con las autoridades ya que su agrupación tiene un proyecto para mejorar la imagen del centro.