El Instituto Electoral del Estado (IEE) entregó a Alicia Guerrero Hernández la constancia que la acredita como triunfadora de los comicios extraordinarios en Ayotoxco de Guerrero, postulada por Morena y el Partido Nueva Alianza (Panal), tras el cómputo final de los sufragios.
El organismo electoral avaló el resultado de la votación que dejó en segundo lugar al abanderado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), Juan Becerril Galicia.
En consecuencia, Alicia Guerrero se convirtió en la alcaldesa electa de Ayotoxco hasta el próximo 23 de mayo cuando tome protesta del cargo, conjuntamente con la planilla de regidores.
Te puede interesar: Se coloca el PRI como la fuerza política más débil en las elecciones extraordinarias
Este miércoles, el Consejo General del IEE se instaló en una sesión permanente para llevar a cabo el cómputo de los votos emitidos en las elecciones extraordinarias que el domingo se realizaron en dicho municipio así como en Venustiano Carranza, Xiutetelco y Chignahuapan.
Durante su intervención en el acto, Alfonso Bermúdez Ruíz, representante de Morena ante el organismo electoral, celebró el triunfo de Guerrero al indicar que se trata de una persona fundadora del partido político, por lo que aseguró que contará con el respaldo ciudadano.
“Felicitar a nuestra amiga y compañera Alicia Guerrero por haber obtenido el triunfo en las elecciones del pasado domingo, sabemos que hará un gran trabajo, nuestro respaldo total porque sin duda significa el corazón del movimiento, ella es una fundadora de nuestro partido, para nosotros es un enorme gusto que ella haya podido obtener la victoria”, comentó.
Debe recordarse que, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), Guerrero ganó la contienda únicamente por 59 votos de diferencia sobre Guerrero Hernández del PT y el PVEM.
Este martes, Jaime Natale Uranga, dirigente estatal del PVEM, indicó que esperaría al conteo final de los votos para decidir si impugnaría o no el resultado de la elección, sin embargo, la representación de este partido ante el Consejo General del IEE no hizo algún pronunciamiento.
También puedes ver: Riestra pactó con la 4T que ganara Morena en Chignahuapan: PRI
Una vez que se concluyeron los cómputos de las votaciones extraordinarias, los consejos municipales electorales municipales procederán a la entrega de las constancias de mayoría, a excepción del municipio de Chignahuapan pues hay que recordar que el Consejo General del IEE atrajo la elección por falta de condiciones de seguridad.
El próximo 30 de marzo se llevará a cabo la declaración de la validez de la elección y la asignación de regidurías, mientras que los candidatos ganadores tomarán protesta del cargo el próximo 23 de mayo.