Jueves, julio 17, 2025

Se podría hacer un articulado especial a la reforma contra el ciberasedio para proteger la libertad de expresión: Artemisa

La legisladora afirmó que se abrirán foros con periodistas y especialistas para explicar los impactos del articulado

Si no hay suficiente claridad o está en riesgo la libertad de expresión se realizará un articulado adicional a la reforma en contra del ciberasedio, sostuvo Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del estado.

Luego de los cuestionamientos hechos a la legislación tanto por la oposición como por periodistas, la legisladora afirmó en conferencia de prensa que se abrirán foros para discutir los impactos de la legislación, cuyo formato aún se analiza para escuchar la opinión de integrantes de los medios de comunicación y expertos en la materia.

“Vamos a escuchar a todos los que tienen que ver con informar, se propondría un capítulo aparte que tiene que ver con periodistas. Si no hay suficiente claridad o está en riesgo la libertad de expresión se realizará un articulado adicional a la reforma”, expuso.

Explicó que el espíritu de la reforma hecha al artículo 480 del Código Penal del estado de Puebla es reconocer y sancionar delitos cometidos a través de las redes sociales para que no haya impunidad.

“El ciberasedio tiene que ver con la repetición de agravios en las redes sociales para causar daño y menoscabo a la integridad física y emocional. Está dirigido al ciudadano común y corriente, no es contra los periodistas, ni contra los integrantes del círculo rojo”, manifestó Laura Artemisa García Chávez.

Destacó que en la reforma también se abordaron los conceptos de usurpación de identidad, se tipificó el delito de espionaje digital y por último se ampliaron los supuestos del ciberasedio.

“No había delito qué perseguir pese al reiterado agravio hacia una persona, pese a que podría llegar hasta el suicidio. Por ningún motivo es para coartar la libertad de expresión por críticas a los servidores públicos. No es para censurar periodistas”, insistió.

Acotó que tanto a nivel nacional como en Puebla hay una serie de leyes y reglamentos, entre estos la Constitución Política de México que defienden el derecho a la libertad de expresión, por lo que ningún código penal puede estar por encima de normas superiores.

Subrayó que el sábado pasado se presentó la primera denuncia por ciberasedio por parte de una mujer atacada en redes sociales, a la cual le dio paso la Fiscalía General del Estado (FGE) y se analizará si se encuadra en el tipo penal aprobado.

Respecto a la realización de los foros afirmó que serán abiertos e incluso se discutirán otras inquietudes planteadas como la posibilidad de endurecer las penas de los delitos cometidos en contra de periodistas.

Expuso que los amparos que se preparan en contra de la reforma no tienen razón de ser debido a que se trató de una tipificación que busca proteger a los ciudadanos.

Hizo hincapié en que no existe restricción para hacer la adecuación a la reforma en cualquier momento si así se determina después de realizar la discusión en los foros.

“La oposición carece de agenda política”

En otro tema, la lideresa del Congreso del estado afirmó que los cuestionamientos de la oposición en contra de la reforma por ciberasedio se deben a que carecen de una agenda legislativa propia, por lo que no le queda más que descalificar lo que hace Morena en el Congreso local.

“La oposición no tiene agenda política por eso cuestiona las leyes aprobadas por la mayoría en este congreso. Dedíquense a proponer temas, a trabajar en causas y no a hacer ruido”.

Rechazó que se haya tratado de una “imposición”, debido a que la reforma fue avalada por la mayoría en el Congreso del estado.

Temas

Más noticias

Nacen primeros bebés en Reino Unido con ADN de tres padres

Londres. Ocho bebés sanos nacieron en el Reino Unido con el apoyo de una técnica experimental que utiliza ADN de tres personas para ayudar...

Aduanas decomisó más de 50 millones de litros de diésel ilegal en cinco meses

Ciudad de México. La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha asegurado alrededor de 50 millones de litros de diésel que se ha...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Delfina Pozos oficializa su interés en la dirigencia del PRI Puebla

Delfina Pozos Vergara, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), formalizó su intención de competir por la dirigencia estatal del partido en Puebla, cargo...

Diputados avalan que solo sean en plataformas electrónicas donde se hagan los pagos del sector público

La Comisión de Hacienda del Congreso del estado aprobó este lunes la eliminación de las oficinas receptoras de pago del gobierno estatal, lo que permitirá...
00:01:55

Por mayoría, los diputados garantizan que el delito de ciberasedio no dañe la libertad de expresión

A un mes de la reforma inicial, el Congreso del estado de Puebla avaló modificaciones al artículo 480 del Código Penal sobre ciberasedio, en...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...