Martes, abril 22, 2025

Se enfrentan ministros Batres y Pérez Dayán por manifestaciones sobre reforma judicial

Ciudad de México. En la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) subieron de tono las manifestaciones sobre el proceso de reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF), pues este miércoles surgió un grupo trabajadores a favor de la enmienda constitucional que con pancartas, gritos y consignas se confrontó con el grupo que lleva días movilizándose en contra de la misma. Lo anterior provocó un enfrentamiento entre la ministra Lenia Batres Guadarrama y el ministro Alberto Pérez Dayán. 

La protesta inició alrededor de las 10:30 de la mañana en la sesión privada de la Segunda Sala de la Corte, que preside Pérez Dayán, cuando los secretarios de estudio y cuenta sacaron hojas con mensajes en contra de la reforma. “Rechazo a la reforma judicial”, decían. 

Lo anterior provocó un enfrentamiento entre la ministra Lenia Batres con Pérez Dayán, luego de que les expresó que se solidarizaba con ellos y “con el Poder Judicial en general”. 

Batres reclamó si era “tema institucional”, a lo que Pérez Dayán contestó que no, pero que estaba dando cauce a la libertad de expresión.

“Me parece que no es el espacio para pronunciarse a favor o en contra de una disposición de otro poder político de nuestro país”, dijo Batres. 

El presidente de la Sala le replicó: “Yo estoy dando causa a la libertad de expresión, la misma que se ha referido usted, señora ministra, de manera que…”

“Sí, ya nada más que usted, presidente, está pronunciándose y está refiéndose a ese tema”, le contestó Batres. 

Dayán le respondió “tengo libertad para hacerlo, señora ministra, ¿o usted me la va a limitar? ¿Usted me la va a limitar”.

“No, no es parte del orden del día. Si quiere abrimos el tema, por supuesto hemos estado proponiendo que se abra en el Pleno de la Corte, si lo abrimos aquí abrámoslo y discutimos el tema”, replicó Batres. 

“Bien, bien, de acuerdo. Expreso mi solidaridad con ustedes y me sumo a su causa. Gracias”, concluyó Pérez Dayán. 

Ante la manifestación dentro de la sala contra la reforma, otro grupo de trabajadores de las ponencias de la ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel Mossa y Loretta Ortiz Ahlf se manifestaron afuera de la Sala a favor de los cambios constitucionales que impulsó el Ejecutivo federal.

La ministra Batres pidió al ministro presidente Pérez Dayán que también dejaran manifestar al grupo a favor, tal como se permitió a quienes están en contra.  

“¡Poder Judicial, por voto popular!”, decían los mensajes en las pancartas que portaban. 

Al entrar, algunos trabajadores soltaron los gritos: “¡Aquí está el pueblo, aquí está México!”. 

Luis María Aguilar, uno de los cinco integrantes de la Segunda Sala, les pidió manifestarse pacíficamente y les dijo que él está a favor del Poder Judicial.  

“Quedamos que era una oportunidad de expresar su opinión así como lo están haciendo, si vamos a empezar a gritos nadie va a entender. Yo estoy con el Poder Judicial precisamente porque es uno de los poderes que dimana del pueblo”, les dijo. 

En un breve mensaje, Pérez Dayán les dijo: “agradecemos a todos que se puedan expresar libremente con paz y serenidad su punto de vista. Recuerden que las instituciones están por encima de cualquiera de nosotros. Una vez que han hecho uso de este ejercicio y a solicitud de la señora ministra Batres, en igualdad de circunstancias todos han tenido oportunidad de expresarnos lo que piensan de la reforma. Muchas gracias a todos”. 

Los trabajadores de ambos grupos se apostaron en los pasillos del segundo piso de la Corte, afuera de la sala, y se confrontaron con gritos y consignas a favor y en contra de la reforma. La Dirección de Comunicación Social y personal de seguridad de la Corte no permitieron a la prensa subir al área. 

Sin embargo, en videos que documentaron y difundieron los trabajadores se ve otro momento en el que la ministra Batres y el ministro Pérez Dayán salen de la sala a calmar los ánimos de los trabajadores. Incluso, la ministra se sumó a entornar las consignas a favor de la reforma. 

“¿Cuándo le va a dar la cara a los trabajadores… Somos más los que estamos en contra y queremos ser escuchados, ministra. ¿No son espacios, a dónde nos vamos, a Reforma?”, gritaron trabajadores a Lenia afuera del salón. 

La ministra contestó: “Respeto, respeto. Yo estoy tranquilizando aquí a los compañeros. Les propongo que vayan con calma, no dejen provocar de aquí de nadie de los que están provocando”. 

“No somos provocadores, somos trabajadores”, le respondieron. 

Luego lanzaron gritos por parte de un grupo: “¡Poder Judicial por voto popular! ¡Poder Judicial por voto popular!”; el otro grupo contestó: ¡Carrera Judicial, carrera judicial! ¡Si el pueblo se informa no pasa la reforma, si el pueblo se informa no pasa la reforma!”. 

Ante la efervescencia del momento, Pérez Dayán salió a mediar, principalmente con el grupo en contra de la reforma: “gracias, gracias a todos. Les agradecemos enormemente el apoyo y el derecho que tenemos todos a expresarnos, ha quedado muy claro lo que entendemos y lo que queremos. En respeto a lo que se trabajó de la sesión les queremos solicitar, si es posible, evitar cualquier confrontación y regresar todos a nuestras oficinas. Se los digo con el corazón en la mano, agradecido enormemente de todo lo que ustedes han hecho por nosotros, infinitamente más de lo que nosotros hemos hecho por ustedes”. 

Los trabajadores le aplaudieron y lanzaron gritos: ¡Bravo, bravo ministro, señor ministro!”

“Gracias. Que la calma siempre esté presente”, les respondió Pérez Dayán.

Temas

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sin la reforma se habría dado un “golpe blando jurídico” al Estado mexicano: Reyes Terán

Arely Reyes Terán, candidata a ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), advirtió que si la reforma al Poder Judicial...

Puebla es el segundo estado del país con menos jueces: Inegi

Puebla es el segundo estado del país con menos jueces para impartir justicia, al registrar un promedio de 2.3 personas juzgadoras por cada 100...

Aprueba INE publicación del listado definitivo de candidaturas judiciales

Ciudad de México. Al garantizar la inclusión en las boletas de tres ministras (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz), el consejo general del Instituto...

Más noticias

Se declara culpable multihomicida del Walmart en El Paso

Ap El Paso. El hombre que mató a 23 personas en un ataque racista en un Walmart de El Paso, en 2019, —uno de los...

Pugna Sheinbaum por mantener bloque Norteamérica, pero sin injerencias

Alvarado, Veracruz. En medio de las tensiones en las relaciones entre México, Estados Unidos y Canadá, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pugnó este lunes...

Derrame cerebral, la causa de muerte del papa Francisco: Vaticano

El Vaticano reveló que el papa Francisco murió de un derrame cerebral que le provocó entrar en coma y un fallo cardíaco irreversible. Así lo...