Viernes, marzo 28, 2025

En un año elevó 19.3% la canasta básica en Puebla: ANPEC

El costo pasó de mil 452 pesos en febrero pasado a mil 733 pesos en el presente mes

En un año, el costo de la canasta alimentaria en Puebla se elevó 19.3 por ciento, informó la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC), misma que atribuyó el encarecimiento en esta y todas las entidades federativas del país a factores como la inseguridad en carreteras y en los lugares donde se cosecha, así como el cambio de estaciones y la sequía que estresa la producción agrícola.

Con base en el monitoreo de la agrupación, en febrero del año pasado los ciudadanos en territorio poblano desembolsaban mil 452 pesos para adquirir dicha canasta y para el mes en curso se elevó a mil 733.50 pesos, es decir una diferencia al alza de 281.50 pesos.

Los alimentos que más han encarecido en el segundo mes de 2024, son: cebolla, en 18.55 por ciento, teniendo un costo promedio nacional de 43.04 pesos por kilogramo; seguido del alza de 11.35 por ciento en la papa, que se vende en 38.61 pesos; el tomate verde se elevó 8.61 por ciento y se expende en 37.90 pesos, y el aguacate, que subió 8.21 por ciento y se oferta en 53.62 pesos.

Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC, indicó que hay varios factores que inciden en este fenómeno inflacionario, pero hizo énfasis en la inseguridad, puesto que sostuvo que entorpece y encarece toda la cadena de producción y suministro, desde la siembra hasta la venta de calle.

Puedes ver:Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, entre los municipios con más extorsión del crimen organizado al pequeño comercio: Anpec

Abundó que cada vez es más complicado encontrar operarios de transporte de carga federal, ya que los atracos y asesinatos de chóferes alejan a la gente de este trabajo, por lo que la situación de crisis en el traslado de productos de facto influye en la elevación de precios.

También exhibió la actuación cada vez más violenta por parte de pandillas que extorsionan y cobran por sembrar, por el transporte seguro de las mercancías, la distribución en plaza y, en algunos casos, apropiándose incluso de los productos para dictar los precios finales, así como cobrar el derecho de piso por venderla.

“Todo un elenco de fechorías que conculcan el libre comercio, afectándolo aún más al alza”, refirió.

Tal vez te interese:Puebla, uno de los estados donde se cobra piso al pequeño comercio: Anpec

El dirigente abundó que a todo lo anterior se suma el factor energético, es decir el costo de las gasolinas y el diésel, así como el de la electricidad, lo cual impacta la actividad comercial ya que encarece la logística de traslado, de abasto y suministro al consumidor.

A nivel nacional, el costo de la canasta básica es de mil 849.24 pesos, en Puebla está por debajo de esa cifra, aunque no deja de ser elevada.

La alianza detectó la más cara en Durango, donde asciende a 2 mil 11 pesos; le siguió Sonora, con mil 990.60 pesos; San Luis Potosí, con mil 989.20 pesos; Jalisco, mil 963.93 pesos; y Morelos, con mil 963 pesos.

Temas

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

Últimas

Últimas

Relacionadas

PRECIOS DE LOS ALIMENTOS Y SUS CONSECUENCIAS

El precio de los alimentos no baja y por tanto la mayoría de las familias tienen que restringir el consumo, especialmente los hogares de...
00:01:05

Baja 2% precio de la canasta alimentaria en Puebla, pero los precios siguen altos: Anpec

El costo de la canasta básica alimentaria en Puebla tuvo una disminución marginal de 2 por ciento en septiembre, en comparación con enero de...

Cayó en un año la pobreza laboral en el país: Coneval

La Redacción Ciudad de México. La pobreza laboral –indicador que mide la proporción de personas respecto del total que, aun trabajando, no pueden adquirir la...

Más noticias

00:01:47

Es muy temprano para perfilar a Armenta como presidenciable, dice Monreal

El coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, dijo que es muy temprano para perfilar a Alejandro...

Vecinos de Chalma en peligro por desgajamiento y contaminación de la barranca

Al menos 10 viviendas en Chalma están en riesgo de colapso debido al desgajamiento de la barranca donde desembocan las aguas residuales de Tehuacán....

En el Día Mundial del Teatro, comunidad escénica de Puebla pide que autoridades atiendan al sector

Exigiendo y resistiendo. Así, es como un grupo representativo del teatro de Puebla utilizó la plancha y la entrada del Teatro Principal para exigir...