Las denuncias por asaltos en el transporte público en la capital de Puebla se dispararon en 50 por ciento, al pasar de 681 a mil 23 entre enero y noviembre de este año en comparación con el mismo periodo de 2023, de acuerdo con cifras de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Las estadísticas oficiales actualizadas hasta el mes pasado refieren que, en el mismo periodo, la incidencia del robo de autopartes, vehículos y de motocicletas también se incrementó.
Los datos refieren que, entre enero y noviembre de este año, las autoridades recibieron 342 denuncias más por asaltos en el transporte público colectivo que las 681 que se reportaron en el mismo lapso, pero de 2023. El promedio diario de asaltos en las unidades vehiculares pasó de dos a tres en el periodo de análisis.
En tanto, los casos de robo de autopartes aumentaron en 22 por ciento, al pasar de 940 a mil 149 en entre enero y noviembre de 2023 y 2024, lo que implica 209 reportes más. La media diaria es de tres delitos de ese tipo.
Los reportes oficiales refieren que en los primeros 11 meses de 2024 se robaron 3 mil 267 vehículos, cifra que representa 358 casos más que los 2 mil 909 registrados en el mismo lapso del año pasado. La diferencia alcanza 12 por ciento.
Las motocicletas también son atractivas para los delincuentes ya que los robos de estos vehículos pasaron de 757 a 844 en el mismo periodo, lo que implica una diferencia de 87 delitos más, que equivalen a un aumento de 11 por ciento.
Desapariciones y homicidios también aumentaron
Las estadísticas oficiales refieren un aumento de 21 por ciento en los homicidios, pues estos pasaron de 159 a 193 en el periodo de referencia. Lo que se traduce en 34 asesinatos más.
Las denuncias por desaparición de personas también crecieron al pasar de 748 a 835, lo que implica 87 casos más, que equivalen a un 12 por ciento.
Las cifras de la FGE refieren una disminución de 25 por ciento en las denuncias por robo a negocio, pues pasaron de 2 mil 203 a mil 654, es decir, hubo 549 casos menos.
Los asaltos a casa habitación también fueron a menos, pues las denuncias saltaron de 969 a 758, lo que implica una reducción de 22 por ciento.
En tanto que los casos de feminicidio indagados por las autoridades disminuyeron en un 18 por ciento al pasar de 11 a nueve, mientras que las denuncias por narcomenudeo se redujeron 9 por ciento, al saltar de mil 91 a 994.
Te puede interesar: A un mes de terminar 2024 Puebla registraba aumentos en homicidios, secuestros y feminicidios