Enrique García Fuentes, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles del estado de Puebla, propuso al ayuntamiento de la ciudad de Puebla invertir más en la reconstrucción de vialidades, debido a que se gasta mucho en bacheo y no alcanzan los recursos para ello.
En conferencia de medios subrayó que tres acciones de bacheo equivalen a una reconstrucción de vialidad en términos económicos.
“Mientras las medidas sean solo correctivas y no se vea el rediseño de las vialidades seguiremos ese juego perverso de que cada vez se nos dañan más calles y no alcanza el recurso para bachear”, subrayó.
Expuso que si se sigue esta lógica en algún momento el gobierno municipal alcanzará la cobertura de la totalidad de vialidades en la ciudad que requieren de una intervención.
Agregó que no es fácil cambiar a esta forma de trabajo, por lo que hacen falta funcionarios con capacidad técnica y en la función pública.
Manifestó que tanto en el ámbito municipal como en el estatal está ausente la planeación, independientemente de si se hacen o no las obras.
“He planteado varias veces que se necesita planeación y proyecto. Lo que nos preocupa es que no la vemos, independientemente de si se hagan obras es lo mínimo que se debe de pedir”, acotó.
En octubre pasado, el Colegio de Ingenieros publicó que entre los 15 mil y 20 mil millones de pesos se requieren para darle mantenimiento a 11 mil kilómetros de carreteras en el estado, algunas de las cuales se encuentran devastadas por la temporada de lluvias, sobre todo las ubicadas en las sierras Norte, Negra y Mixteca, reveló Manuel Romero Moncada.
Cabe subrayar que los 20 mil millones de pesos que se requieren para el mantenimiento carretero representan el 17 por ciento del total de 119 mil millones de pesos de presupuesto que fue aprobado para el estado en el ejercicio fiscal de este año.
Al tratarse de una suma tan elevada, con la que probablemente el gobierno del estado no cuenta, la recomendación de Romero Moncada es la atención a los daños más urgentes.
Al respecto, subrayó que con la temporada de lluvias se encuentran devastados tramos carreteros en las sierras Norte, Negra y Mixteca, los cuales requieren de atención urgente.
Destacó que en estas vías hay tramos que “se están cayendo” y en una eventualidad se podrían quedar incomunicadas algunas comunidades.
El ingeniero civil recordó que la temporada de precipitaciones aún continúan, así que el riesgo en los tramos mencionados es latente.