Calipan. Se cumplieron ayer más de 36 horas de la toma del Ingenio de Calipan, por parte de los productores de caña de la región, quienes exigen que la empresa cubra la deuda de 18 millones de pesos, por la zafra que concluyó en abril pasado y que se había comprometido a pagar el cuatro de este mes.

Abraham Ramírez Guzmán, líder de los cañeros adheridos a la Confederación Nacional Campesina (CNC), recordó que el representante del ingenio firmó un documento donde se comprometió a hacer el pago en tres entregas, pero al no cumplir con ese convenio los productores se vieron en la necesidad de tomar el edificio de la empresa, donde permanecerán por tiempo indefinido, señaló.
Recordó que ya se le hizo costumbre al dueño del ingenio retrasar el pago a los cañeros, pues por lo menos en los últimos tres años actúa de la misma manera, por lo que para los afectados ya no es posible permitir ese tipo de atropellos, puesto que ellos ya cumplieron con entregar la caña en tiempo y forma y justo es que se les pague por su producto.
Ramírez aseguró que ya se concluyó con la venta de toda la producción de azúcar de la zafra de inicio de año, así como la miel que se extrae, por lo cual no es aceptable que el empresario argumente que no tiene recursos para cubrir la deuda.
Según declaraciones de Abraham Ramírez, existe una actitud muy reprobable por parte del líder de la CNPR, Ramón Cabrera, quien ha visitado a todos los comisariados ejidales para decirles que no participen en la toma del ingenio, porque ya el dueño se comprometió a darles un pago.
En respuesta, Abraham Ramírez refirió que efectivamente hubo un ofrecimiento del representante empresarial de pagar 6 millones de la deuda, pero no hay un compromiso para cubrir los otros 12, por lo que los cañeros de la CNC, rechazaron tajantemente la propuesta.
La Ley Sustentable de Caña de Azúcar indica que el pago de las liquidaciones para los cañeros debe hacerse, a más tardar, un mes después de concluida la molienda, lo que ocurrió en abril, pero a seis meses de que se dio fin a la zafra la mayoría de los productores siguen esperando su pago.
“Ya no aguantamos más”, expresó el líder cenecista, quien reiteró que solo exigen lo que por ley les corresponde, de modo que si el empresario no cumple no van a liberar el edificio del ingenio, por lo que se organizan en grupos de 10 o 20 cañeros para mantener guardia permanente en el lugar.