Sábado, marzo 22, 2025

Se cumple un mes del conflicto en San Rafael Comac; sigue frenada la instalación de gasoducto

Destacamos

Este domingo se cumplió un mes que un grupo de pobladores de la comunidad de San Rafael Comac frenó los trabajos de la instalación de un gasoducto de 5 kilómetros de longitud de la empresa Engie, contratada por la firma Quality Knits para la distribución de gas natural en sus instalaciones, ubicadas en Santa María Tonanzintla.

Sobre el conflicto, el secretario de Gobernación (Segob), Julio Huerta Gómez, informó a La Jornada de Oriente que hasta el momento se desconoce del proyecto ejecutivo de la obra para realizar un análisis de riesgo.

Dio a conocer que sostuvo dos reuniones de trabajo. La primera con directivos de Engie y, en la segunda, participaron integrantes del ayuntamiento de San Andrés Cholula, así como personal de Protección Civil y de la Agencia Estatal de Energía.

Asimismo, dijo que personal de la Secretaría de Gobernación estará atento para entablar y mantener un diálogo con los habitantes inconformes al gasoducto.

Esto último, confirma que las autoridades aún no han tenido un acercamiento con la población que rechaza la obra, por carecer de información.

La Segob expuso que derivado de estas reuniones se acordó que Protección Civil recibirá información sobre el proyecto para hacer un análisis de riesgo.

Precisó que la empresa Engie fue contratada por la firma Quality Knits para la distribución de gas natural en sus instalaciones, en la comunidad de Santa María Tonantzintla.

“Las labores corresponden a la incorporación de una línea de conducción de gas natural para la empresa Quality Knits, no así al proyecto que la compañía Engie realizará para abastecer del combustible al parque industrial de Huejotzingo, cuya construcción aún no inicia”, explicó.

La compañía Quality Kints es líder en el lavado, teñido y confección de todo tipo de prensas, especialmente playeras, en esta región del estado.

El pasado 5 de enero, lugareños de Comac frenaron el paso de trabajadores y maquinaria a la comunidad, luego de sorprender al personal de la gasera retirando parte del adoquín de la calle Tlatlauquitepec, para la introducción de tubos a menos de un metro de profundidad.

Se trata de un gasoducto que alimentará gas natural a la empresa en mención; sin embargo, dicho procedimiento sin presentar a las autoridades comunales ni sociabilizarlo con la población.

Esta situación generó inconformidad entre los pobladores que acusaron la imposición de instalar una red de gas natural que estaría conectado a la zona industrial y habitacional de Huejotzingo y San Martín Texmelucan.

Sobre el conflicto social que se ha generado, el presidente auxiliar de San Rafael, Salvador Cuateco Mino informó en su momento que desconoce de la obra, porque no fue consultado por la compañía gasera y tampoco fue informado por las autoridades municipales.

Esta situación acrecentó la hipótesis que los trabajos se llevaban a cabo sin informar a las autoridades por carecer de permisos o licencias correspondientes.

A la fecha, el pueblo de San Rafael Comac mantiene su rechazo a la instalación del gasoducto y pide a las autoridades que informen a la comunidad.

Ultimas

00:02:21

Por temor a la inseguridad, renuncia el presidente del Consejo del IEE en Chignahuapan

Al acusar un clima de inseguridad, Edwin Téllez renunció a la presidencia del Consejo Municipal Electoral de Chignahuapan, la tarde de este...
- Anuncios -
- Anuncios -