El coordinador de los regidores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Iván Galindo Castillejos, informó que no permitirá que se reduzcan las intervenciones de los miembros del cuerpo edilicio durante las sesiones de cabildo.
Lo anterior, después de conocer las modificaciones al “Reglamento interior de cabildo y Comisiones” que elabora el regidor panista Oswaldo Jiménez López como titular de Gobernación y Justicia.
Galindo explicó que se pretende reducir las asambleas ordinarias, las cuales son actualmente de tres horas de acuerdo al Código Reglamentario para el Municipio de Puebla (Coremun) y poner un límite de tiempo en las intervenciones de los representantes populares.
El también presidente de la Comisión de Servicios Públicos señaló que no hay necesidad de reducir y regular el tiempo del cabildo, debido a que no se puede limitar “el debate de los asuntos públicos” y eliminar la “esencia” de una sesión.
“Todas aquellas acciones para transparentar el trabajo de cabildo serán bienvenidas. Nosotros como fracción vemos bien que se dé orden. Sin embargo, lo que no vamos a permitir es que este reglamento se convierta en una camisa de fuerza para los regidores”, agregó.
El regidor afirmó que algunos de sus compañeros pretenden “hacer comparativos del reglamento para igualarlo con el que se aplica en el Congreso de la Unión”; sin embargo, criticó la medida porque en la capital sesionan acerca de temas públicos sólo 25 personas, mientras en el Poder Legislativo son 500 diputados.
Por ello, dio a conocer que las recomendaciones que incluirá el PRI en el documento serán para que se permita la opinión de la ciudadanía sobre lo que se analiza en cada Comisión, debido a que los regidores tienen la obligación de escuchar las demandas de sus representados. El miembro del cuerpo edilicio dijo que pedirán que las sesiones no sean a puerta cerrada como se desarrollan actualmente.
Galindo informó que su homólogo Oswaldo Jiménez también plantea abrogar el capítulo 5 del Coremun, el cual estipula las normas de las sesiones de cabildo, para dejar únicamente el nuevo “Reglamento interior de cabildo y comisiones”. No obstante, intervendrá para que sólo se apliquen las nuevas modificaciones y no se derogue.
El regidor rechazó que las nuevas medidas sean una estrategia del ayuntamiento de Puebla para silenciar a partidos de oposición, aunque insistió en que solicitará a sus compañeros que el nuevo reglamento incluya trasparencia.
“Nosotros pedimos que en vez de acortar los tiempos se prolonguen, debemos tener el tiempo necesario para el debate y la propuesta de todos los temas de la ciudad. En la fracción hemos hecho propuestas inteligentes y constructivas”, agregó.
Se prevé que en septiembre se apruebe el proyecto final del “Reglamento interior de cabildo y comisiones”. Mientras, en la próxima sesión, la Secretaría de Gobierno Municipal presentará propuestas para que la población pueda presenciar las sesiones de cabildo, que por ahora son a puerta cerrada.