Debido a que Filomeno Sarmiento Torres autorizó a Agua de Puebla la perforación de un pozo en Cuautlancingo, el actual ayuntamiento, presidido por Omar Muñoz Alfaro, analiza las medidas legales a tomar para defender los intereses de la población.
El edil emanado del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que, desde su primer periodo como edil, en el trienio 2011-2014- el panista Sarmiento Torres autorizó, espaldas de la gente, la perforación de un pozo en la junta auxiliar de Sanctórum y ratificó la autorización en 2022.
Además, abundó Muñoz Alfaro, el anterior munícipe estuvo en pláticas con la empresa para perforar otro pozo en San Lorenzo Almecatla.
“En el 2011, el gobierno del panista Filomeno Sarmiento firmó un convenio con Agua de Puebla para Todos y lo ratificó en el 2022, que la gente no se vaya con la finta, que entienda que esos convenios ya los había firmado Filomeno en el 2011 y luego cuando volvió a ser alcalde en el 2022, los ratificó”, expresó.
A principios de este mes, fuentes cercanas al ayuntamiento de Cuautlancingo, que preside el morenista, Omar Muñoz Alfaro, confirmaron que 400 trabajadores de la anterior gestión municipal ya no fueron recontratados para el presente trienio.
Las personas consultadas explicaron a La Jornada de Oriente que los empleados “no se dieron de baja como tal sino que en la recontratación ya no se les consideró durante el cambio de administración, que tenía una sobre saturación burocrática e incluso algunos aviadores”.
Las fuentes no precisaron el número de “aviadores” -personas que cobraban sin trabajar-, argumentando que aún se está haciendo un análisis de la situación.
Agregaron que, “a la hora de renovar nuevamente la plantilla laboral, con el actual gobierno se redujo los espacios con la finalidad de eficientar también el gasto público porque (la anterior administración) dejaron en ceros y con deudas”.
Las fuentes mencionaron como ejemplo de las situación crítica de las finanzas que heredó la gestión del panista Filomeno Sarmiento Torres en Cuautlancingo, “se gastaron 12 millones de pesos en los últimos meses destinados a adelanto de aguinaldo y horas extras”.