Jueves, marzo 27, 2025

Se agrava conflicto sindical en el Ayuntamiento de Puebla; van por la cabeza de Gonzalo Juárez

Destacamos

Se agrava el conflicto sindical al interior del Ayuntamiento de Puebla. Esta vez trabajadores de dos corrientes se unificaron para exigir la renuncia del líder charro Gonzalo Juárez Méndez, a quien acusaron de abuso de autoridad, terrorismo laboral, desvío de recursos, y de utilizar al Municipio como “peldaño político” en la búsqueda de una diputación local.

Así lo denunciaron en rueda de prensa este domingo Antonio Ramírez Martínez, del Sindicato Único de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de Puebla, Instituciones Paramunicipales y Organismos Públicos Descentralizados “Lic. Benito Juárez García”, y Edgar Juárez González, del Movimiento de Regeneración Sindical.

Ambos hicieron un pacto de solidaridad frente a los medios de comunicación, donde dándose la mano dijeron que no permitirán más abusos.

Conjuntamente con el Observatorio Ciudadano Laboral Poblano, se solidarizaron con el gremio periodístico a nivel nacional y estatal, y exigieron se esclarezca el asesinato de Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua.

Antonio Ramírez hizo un recuento de las injusticias y hostigamiento del que son sujetos por parte de las autoridades sindicales.

Estamos hartos que nos amenacen y que digan que luchan por un incremento salarial, cuando se sabe que ya pactó el Sindicato y el Ayuntamiento un incremento del 4 por ciento, que es la mitad de la inflación de este año, reclamó.

Por lo que invitó al alcalde Luis Banck Serrato que se mantengan al margen del conflicto social.

En su oportunidad, habló Edgar Juárez González, uno de los dirigentes con mayor respaldo de los trabajadores sindicalizados del Ayuntamiento.

El declarante dijo ser miembro de lucha en el Movimiento de Regeneración Sindical, como lo demostró con sus recibos de nómina. Actualmente, ocupa en el Comité  del Sindicato de Trabajadores de la Limpieza, Recolección y Actividades Conexas “General Ignacio Zaragoza” el cargo de secretario de Trabajo, Conflictos y Ecología.

 

Presentan denuncia por amenazas de muerte vs líder de las “naranjitas”

A nombre de sus compañeros manifestó que no pueden seguir soportando las injusticias de la que han sido víctimas con la pasividad y complacencia de Gonzalo Juárez Méndez, quien denunció solapa a Salvador Pérez Xilotl, otro beneficiario del ex secretario de Administración, Rafael Ruiz Cordero.

Hoy nos asiste la razón, y el miedo a ser despedidos se terminó. El sábado 25 de marzo presenté una denuncia penal en contra de Salvador Pérez Xilotl por amenazas, ya que lo cuestioné sobre los recursos económicos del sindicato que maneja, dio a conocer Juárez González.

Dijo que los trabajadores que solicitan sus ahorros y préstamos se los niegan, diciendo que no hay dinero. “Tenemos el temor fundado que los ahorros y cuotas sindicales se hayan utilizado para beneficio personal del señor; estamos hablando de casi 3 millones de pesos que deberían de existir y que sospechamos ya no están en la cuenta del sindicato”.

Edgar Juárez González relató que cuándo lo cuestionó del por qué no daba los prestamos, “Salvador Pérez me contestó que no había dinero y que dejara de estar chingando y me amenazó de muerte”.

El sindicalista señaló que muchas de las quejas de las compañeras “naranjitas” un sector muy vulnerable y desprotegido no pueden obtener el dinero ahorrado que con tanto esfuerzo se han ganado.

 

Opacidad en manejo de recursos del sindicato

En casi tres años,  reveló, no se ha rendido cuenta completa y detallada de los recursos económicos que recibe y administra el sindicato, y ahora “queremos saber en dónde está nuestro dinero y pedirle a la Secretaría de Administración que respete la autonomía sindical, y que por dicho del  mismo Salvador Pérez Xilotl, resuelva sus problemas”.

Ante lo expuesto, demandó no ser sujetos de ningún tipo de inquisición laboral o sindical, ningún tipo de acoso o incluso el despido.

En próximos días, informó, se estará levantando una queja administrativa ante la Contraloría Municipal para que inicie una investigación y sancione incluso se inhabilite a Salvador Pérez  Xilotl, pues “es del dominio público que está ocupando dos plazas: una en el Organismo Operador del Servicio de Limpia y otra en el Ayuntamiento de Puebla”.

Al último, ambos sindicalizados pidieron a Luis Banck Serrato se deslinde de estos personajes que son un “cáncer para el Ayuntamiento de Puebla”, y que afectan de manera directa a los trabajadores.

Ultimas

Reubicación de la caseta de la autopista a Atlixco debe incluir sistema de cobro más rápido: CMIC

Modernizar el sistema de cobro y que este sea al final de la autopista, plantea la Cámara Mexicana de...
- Anuncios -
- Anuncios -