Vecinos y ambientalistas que rechazan la construcción de un parque en el cerro de Amalucan anunciaron la presentación de un segundo amparo en contra del proyecto, pues la obra podría iniciar en los próximos días debido a que se adelantó ocho días hábiles el fallo de la licitación para la edificación del parque.
Durante la jornada de reforestación de este domingo los líderes vecinales que al paso de una década han reforestado el cerro, recordaron que el fallo de la obra se había anunciado para el 29 de agosto, pero resultó que el pasado jueves se notificó el nombre de la empresa ganadora de la obra.
Omar Jiménez Castro, abogado de los vecinos, informó que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) podría aprovechar el inicio de clases de este lunes para iniciar la construcción del parque.
Debido a esto, adelantó que esta semana se ingresará un amparo individual de parte de una niña de 5 años que hará valer su derecho a un ambiente sano. Este sería el segundo amparo del grupo de vecinos, el primero ingresó la semana pasada y fue también por parte de una menor de 15 años.
Los vecinos organizados en el colectivo Matlalcueitl–Alseseca pide Reforestación Total del Cerro de Amalucan: “ No al parque, si al bosque”, acordaron estar pendientes de cualquier movimiento en la zona, ya que al entregar el fallo se indicó que las obras debían iniciar de inmediato.
Constructora edificó en la zona de Audi
Además, los vecinos y ambientalistas acusaron que la empresa que se verá beneficiada por la obra de 291 millones 557 mil 694 pesos
–Concreta Estructuras en Concreto– es una compañía que resultó favorecida con seis obras durante el sexenio de Rafael Moreno Valle Rosas.
Entre las obras que ha desarrollado la empresa Concreta Estructuras en Concreto, originaria del estado de Veracruz, esta la estación de Policía y Bomberos en el municipio de San José Chiapa, donde está instalada la automotriz Audi. Dicha obra tuvo un costo de 27.5 millones de pesos.
También llevó a cabo la remodelación de la sede de la Auditoria Superior del Estado (ASE), así como la construcción de un centro de salud en el municipio de Zacapoaxtla.
Esta misma empresa también compitió por la construcción del Parque del Teleférico, pero no resultó beneficiada con la licitación.