Jueves, abril 17, 2025

SCJN aprueba presupuesto 2025; bajan sueldos de ministros y altos funcionarios

Ciudad de México. En sesión privada, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó este jueves, por ocho votos contra tres, su Proyecto de Presupuesto de Egresos para 2025, en el que contemplan la reducción salarial de 330 altos funcionarios de ese alto tribunal, incluidos los 11 ministros.

Tal como publicó hoy La Jornada en su edición impresa, la ministra presidenta Norma Piña Hernández tuvo que incluir la reducción salarial derivada del impacto de la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que entró en vigor el 16 de septiembre pasado.

La propuesta de presupuesto se había atorado desde el pasado lunes porque ministras como Lenia Batres la rechazaron en un principio ya que el proyecto que les presentó Piña omitía el impacto de la reforma judicial, por lo que tuvo que hacer ajustes.

En el Proyecto que hoy se aprobó solicitará al Congreso un presupuesto de 5 mil 922.9 millones de pesos, que representa un incremento nominal de 2.3 por ciento respecto de lo autorizado en 2024 (135.8 millones de pesos adicionales), pero una disminución en términos reales de 1.4 por ciento, tomando como parámetro la inflación al cierre de 2024, estimada por el Banco de México.

Sin embargo, la ministra Lenia Batres acusó en redes sociales que el Proyecto de Presupuesto de la Corte no incluyó las inquietudes de ministros, entre ellas que el salario de los trabajadores seguirá por encima del tope que marca la Constitución, que es el sueldo de la persona titular de la Presidencia de la República.

“Después de tres sesiones de discusión, no se realizó una sola modificación derivada de las observaciones presentadas.

“Básicamente, observé: 1. Se mantiene la remuneración inconstitucional de ministros y ministras. No se transparenta la totalidad de conceptos que la integran. Se suprime únicamente el pago de riesgos y se siguen incluyendo conceptos expresamente prohibidos por la Ley.

“2. No hay medidas de austeridad. Por el contrario, incrementan de manera desmedida e injustificada diversas partidas, como la de obras. 3. No se menciona nada de los seis fideicomisos que tiene la SCJN (de 14 del Poder Judicial), de los que la reforma constitucional ordena extinguir y entregar sus saldos a la Tesorería de la Federación”, publicó.

En contra del proyecto fueron Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz; a favor, fueron Norma Piña, José Luis González Alcántara, Javier Laynez, Alfredo Gutiérrez, Margarita Ríos Farjat, Alberto Pérez Dayán y Luis María Aguilar.

Te puede interesar: Respalda Céspedes y Armenta a Claudia Sheinbaum en Reforma Judicial

Temas

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La reforma judicial devolverá al pueblo soberanía sobre la justicia: Armenta

En entrevista, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reiteró su respaldo a la reforma judicial nacional, centrada en devolver al pueblo la soberanía sobre...

El INE limitó la promoción del voto para la elección de juzgadores porque quiere desacreditar la reforma judicial: Loretta Ortiz

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intentan que la participación de los votantes el próximo...
00:01:19

El INE limitó la promoción del voto para la elección de juzgadores porque quiere desacreditar la Reforma Judicial: Loretta Ortiz

El Instituto Nacional Electoral (INE) y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) intentan que la participación de los votantes el próximo primero de junio...

Más noticias

Ayuntamiento de Tlaxcala recibe la iniciativa 3de3 contra la violencia y se pronuncia como aliado de las mujeres

El presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García recibió de manos de activistas defensoras de los derechos de las mujeres, encabezadas por Yndira Sandoval,...

Brinda SMET capacitación en materia de lenguaje incluyente y no sexista

La Secretaría de las Mujeres del Estado de Tlaxcala (SMET) impartió un taller sobre lenguaje incluyente y no sexista dirigido a enlaces de dependencias...

Presentan programa de actividades de Semana Santa en Nanacamilpa; es una tradición con 68 años de historia

Autoridades municipales y estatales presentaron el programa oficial de la 68ª edición de la representación de la vida, pasión y resurrección de Jesucristo en...