Lunes, diciembre 4, 2023

Saqueadores afectan zonas de importancia histórica en Zapotitlán

Destacamos

Zapotitlán Salinas. Debido a la falta de organización de las comunidades para vigilar las zonas de valor histórico y paleontológico, se hace constante el saqueo en esta región informó el representante del Paleo Parque, en la zona de la ventas, Noé Vázquez.


A inicios de 1990 se sufrió un saqueo constante en la región, sobre todo en la capilla enterrada, sitio que guarda importantes vestigios de arte sacro, por ser el lugar que se utilizó por parte de la iglesia católica, para ganar feligreses, explicó.

La capilla fue construida en 1600; ahí se tuvo la sede de los Franciscanos y cuando por 1950 se concluyó la carretera Tehuacán–Huajuapan, se dejó ese templo en cierto abandono, pero ahí se quedaron pinturas con técnicas prehispánicas, mismas que ahora son muy valoradas.

Esas obras tienen los colores predominantes de la época prehispánica, que son el rojo y azul, además de contar con el carbón que utilizaban los artistas de aquel tiempo, detalló Noé.

--

Durante un tiempo se frenó el saqueo, pero de un mes a la fecha descubrieron nuevos indicios de búsqueda de objetos valiosos, pero ahora lo hacen a través de excavaciones, al parecer esperan encontrar algo enterrado.

Se equivocan, adelantó, porque ahí no hay oro ni joyas, lo más valioso que tenía Zapotitlán, en aquellos tiempos, era la sal, por lo tanto pierden su tiempo quienes acuden protegidos por la clandestinidad a cavar en esos sitios.

Lo preocupante es que dañan un sitio que es históricamente muy importante, por lo que pidió que se eviten esas prácticas, ya que se trata de espacios en los que se conserva la riqueza de nuestros antepasados, no tanto en lo material sino como un legado cultural.

. . .

González destacó que por ese motivo comenzaron a buscar la manera de que las autoridades de cada municipio, así como de las comunidades que los conforman, den el valor que merece a todos eso vestigios, tanto los prehispánicos como los arqueológicos.

La idea es comenzar a organizarse para que en cada población se tengan comités encargados de la vigilancia de sus lugares de importancia, para así impedir que el saqueo continúe.


Ultimas

Clausuran negocio de exedil de Huauchinango después de que alentó protestas contra el nuevo mercado

Luego de que el exedil de Huauchinango, Gustado Vargas, apoyó las protestas de comerciantes ambulantes que se oponen a...
- Anuncios -
- Anuncios -