Viernes, junio 13, 2025

Santizo: en marzo se creará la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Combustible

Destacamos

Para combatir el hurto de hidrocarburo a Pemex en la capital, el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Puebla (SSPyTM), Alejandro Santizo Méndez, informó que para el mes de marzo se creará la Unidad Especializada para el Combate al Robo de Combustible, que trabajará en coordinación con las Policías Federal y Estatal.

Sobre la polémica de los policías detenidos por supuestos vínculos con bandas del crimen organizado que roban combustible a Pemex, aseguró que la nueva unidad contará con agentes especializados que combatirán este delito, que ha colocado a Puebla como la primera entidad a nivel nacional por el índice de ilícitos.

Santizo Méndez adelantó que se encuentran en etapa de reclutamiento de los policías y los siguientes meses estarán capacitando a los policías que estarán blindados para evitar que incurran en actos de corrupción.

El titular de la secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal acudió ante el Ayuntamiento para dar cuenta a los Regidores sobre el estado que guarda su respectiva dependencia,  en cumplimiento al artículo 111 de la Ley Orgánica Municipal.

Santizo congreso
Alejandro Santizo, durante comparecencia ante cabildo. Foto: Es Imagen.

En su comparecencia, explicó que la unidad trabajará en el combate, robo, distribución, trasiego y venta de hidrocarburo ilícito. Además precisó que la Secretaría de Seguridad Pública estará capacitando a lo largo de los siguientes meses para que salgan a trabajar, y frenar que la capital se vea vulnerada por el robo de combustible a Petróleos Mexicanos (Pemex).

Como medida de estrategia, el titular de la SSPyTM se reservó revelar el número de policías que integrarán dicha unidad, aunque insistió que los mecanismos de blindaje serán en el marco de la Ley.

En ese sentido, Santizo descartó cambio en las pruebas de confianza o aumento en su remuneración.

Por otro lado, destacó que derivado del trabajo conjunto con la ciudadanía y gracias al reforzamiento de los esquemas preventivos y de reacción policial, en 2016 la incidencia delictiva general en la capital reflejó un decremento del 47 por ciento en comparación con 2013.

Esto con fundamento en cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).

Santizo cabildo
Santizo: se han implementado varios programas para mejorar la seguridad. Foto: Es Imagen.

El funcionario público enfatizó que se ha dado inicio a la conformación de Consejos de Seguridad Ciudadana en 25 colonias, a fin de impulsar la generación, diseño, seguimiento y evaluación de acciones de prevención del delito.

En 2016, informó, se llevaron a cabo 60 jornadas de proximidad social, en las que resultaron beneficiados 26 mil 828 personas, con el acercamiento de diversos servicios y programas.

También, dijo, se otorgaron 206 atenciones a víctimas del delito; 301 instituciones educativas fueron intervenidas bajo los programas Escuela Segura y Mi Escuela en Prevención y se crearon 548 comités vecinales mediante Colono Alerta.

Ultimas

Pide cancelar el gobierno contrato del MIB; lo obligaba a pagar 523 millones de pesos

El gobierno del estado de Puebla dio por terminado anticipadamente el contrato de asociación público privada para desarrollo equipamiento...
- Anuncios -
- Anuncios -