Martes, junio 24, 2025

San Pedro Benito Juárez es el epicentro de la discapacidad motriz: regidora Elieth Blázquez

Organizan concurso entre niños para revertir el problema de la exclusión social en ese sector poblacional

Atlixco. En éste municipio la junta auxiliar de San Pedro Benito Juárez, situada cerca del Popocatépetl, destacó como el epicentro con más personas con discapacidad motriz y exclusión social, admitió la regidora de la Comisión de Educación Pública, Actividades Deportivas, Sociales y Culturales, Elieth Blázquez Bonilla.

Las estadísticas al respecto son contundentes 

Durante una entrevista con La Jornada de Oriente señaló que, según la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2022, la mitad de las personas afectadas con discapacidad motriz no accede a la educación y tampoco a servicios de salud. 

Agregó, las cifras revelaron que los jóvenes mexicanos de los 12 años en adelante con ese tipo de discapacidad y exclusión social 15.4 por ciento son analfabetos, 57.6 por ciento no asiste a la escuela y solo 26.2 por ciento cuenta con atención médica.

En Atlixco la mayoría de la población discapacitada y excluida se concentra en las inspectoría y en las propias juntas auxiliares, la mayoría de éstas dos de carácter rural. Y es San Pedro Benito Juárez quien tiene los mayores casos registrados al respecto.

Elieth Blázquez enfatizó:

“la diversidad es una oportunidad para el desarrollo social y por eso abogamos para encontrar el respeto y la tolerancia”.

Premian a niños por su perspectiva positiva sobre la exclusión 

Recientemente la regiduría de igualdad de género premió a 15 pequeños ganadores de un concurso de dibujo, ensayo, audio y video, dirigido a estudiantes de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato cuya intención es fomentar la convivencia y el esparcimiento en la familia y la comunidad.

El evento, organizado Blázquez Bonilla y el gobierno de la ciudad, contó con la participación de 105 alumnos de diferentes juntas auxiliares. Los participantes expresaron mensajes de inclusión como “ser aceptados como somos”, “todos somos valiosos”, “nos deben tomar en cuenta” y “juntos somos más fuertes”.

Además, los estudiantes del preescolar Cuauhtémoc realizaron una interpretación en Lengua de Señas Mexicanas.

Te puede interesar: Descubrimiento en Atlixco y Santa Isabel Cholula: lote de autos desmantelados y toneladas de azúcar robada

Temas

Más noticias

Imágenes satelitales ponen en duda éxito de Trump tras ataques contra Irán

The Independent Las imágenes de satélite tomadas después de que el ejército estadounidense intentara destruir las instalaciones nucleares iraníes muestran daños significativos en los emplazamientos...

Irán lanza ataque con misiles a base de EU en Qatar e Irak

Ap Dubái. Irán lanzó un ataque con misiles este lunes contra una base militar estadounidense en Qatar e Irak, en represalia por el bombardeo de...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Gobierno de Atlixco emite recomendaciones por huracán Erick: prevención en márgenes de ríos y barrancas

Atlixco. El gobierno de la ciudad emitió este lunes una serie de recomendaciones preventivas a las familias asentadas en las márgenes de ríos y...

Tragedia en la autopista Siglo XXI: mueren cinco integrantes de una familia, entre ellos tres niños

Atlixco. Todo comenzó como un viaje familiar de descanso a las costas de Acapulco. Y terminó en una escena desgarradora sobre el asfalto mojado...
00:01:05

Fin de semana de accidentes en Atlixco: microbús sin frenos y explosión de gas LP

Atlixco. Un nuevo fin de semana complicado vivió este municipio. Por un lado, un microbús sin frenos de la ruta Atlixco-Tochimilco estuvo a punto...

Más noticias