Martes, marzo 25, 2025

San Felipe Tepatlán logra su Ordenamiento Territorial Ecológico

San Felipe Tepatlán, municipio totonaco en la Sierra Nororiental de Puebla, se convierte en el tercer municipio de la región en contar con un Ordenamiento Territorial Ecológico. Este importante logro fue aprobado el martes 11 de junio en presencia de autoridades municipales, estatales y comunitarias.

Fernando Silva Triste, encargado de la oficina de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en Puebla, destacó el esfuerzo del ayuntamiento municipal para promover el ordenamiento territorial, reconociendo su interés en la protección del territorio. 

La Universidad Autónoma de Puebla (UAP), en coordinación con el Centro Universitario para la Prevención de Desastres Regional (Cupreder), presentó la Propuesta del Ordenamiento Territorial Ecológico, iniciada en enero de 2023. Este documento de 501 páginas, presentado por Pascual Diego Peralta y Lluvia Sofía Gómez, clasifica cinco diferentes usos de suelo en el municipio, y establece cinco zonas de atención territorial y 35 unidades de gestión ambiental. Se propusieron cuatro políticas ambientales: aprovechamiento, restauración, conservación y protección, además de detallar criterios de regulación ecológica para sectores como acuacultura, pesca, agroforestal, industria, asentamientos humanos y turismo.

El proceso para elaborar el Ordenamiento Territorial Ecológico incluyó talleres, foros y recorridos de campo, permitiendo identificar áreas que requieren restauración, protección o pueden ser explotadas bajo condiciones ecológicas específicas. Las principales actividades del municipio, como la pesca, cafeticultura, ganadería y siembra de milpa, continuarán bajo los criterios del ordenamiento. Además, los manantiales y nacimientos de agua serán protegidos, prohibiendo cualquier proyecto extractivo que los ponga en riesgo.

De los 70 integrantes del Comité de Ordenamiento Territorial, 43 aprobaron unánimemente la propuesta. El Ordenamiento Territorial Ecológico de San Felipe Tepatlán será publicado en los diarios oficiales, consolidando un paso significativo hacia la protección y gestión sostenible del territorio municipal.

El segundo Ordenamiento Territorial se aprobó en Cabildo el 23 de mayo de 2024.

Temas

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Responde la UAP al pliego petitorio general de alumnos paristas

La Comisión de Diálogo Institucional de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP) entregó el sábado una respuesta al pliego petitorio realizado por los estudiantes que...

Por paro, Consejo Universitario de la UAP aprueba extender su periodo de funciones

El Consejo Universitario de la UAP aprobó en sesión extraordinaria, extender el periodo de representación de sus integrantes hasta en tanto haya condiciones para emitir...
00:01:12

Invitarán pueblos de Cholula a investigadores de UAP, Ibero y UDLAP a asambleas

La organización Cholultecas Unidos en Resistencia anunció ayer por la mañana que iniciará asambleas en los siete pueblos de San Andrés para dar a...

Más noticias

La 4T se lleva Chignahuapan, Xiutetelco y Ayotoxco; el PAN se queda con Venustiano Carranza, confirma el PREP

Los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ratificaron el triunfo de la Cuarta Transformación –Morena y partidos aliados– en los comicios extraordinarios...
00:01:31

A una semana del vencimiento del plazo, solo un tercio de los 1.2 millones de vehículos ha pagado el control vehicular

A una semana de concluir el plazo para cumplir con el pago del control vehicular, 419 mil 750 de un padrón de 1.2 millones...

En dos años Puebla y Tlaxcala redujeron 12.2% de su población en pobreza extrema

A pesar de que la población en pobreza extrema elevó hasta 62 por ciento en los 39 municipios que conforman Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala...