Jueves, marzo 27, 2025

Sale Gilberto Higuera de la carrera a ministro y se cuela Jacinto Herrera Serrallonga como aspirante a magistrado

En la lista de “aspirantes idóneos” al proceso electoral extraordinario de la SCJN aparecen exfuncionarios, excandidatos, abogados y jueces y magistrados en funciones

El exfiscal de Puebla, Gilberto Higuera Bernal, quien buscaba ser ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como el exconsejero jurídico Ricardo Velázquez Cruz, el exombudsman José Félix Cerezo Vélez, el exprocurador de Justicia, Pedro Miguel Ángel Garita Alonso y el exdirigente de Morena, Mario Bracamonte González, salieron de la carrera para una magistratura en el Sexto Circuito Judicial en Puebla.

Lo anterior, de acuerdo con la “Lista de personas aspirantes idóneas para el proceso electoral extraordinario 2024-2025”, publicado por los Comités de Evaluación del Poder Judicial de la Federación (PJF), dado a conocer por el Senado de la República y la Cámara de Diputados.

Llamó la atención que en la pugna sigue la exdiputada federal Violeta Lagunas Viveros, quien busca ser magistrada del Sexto Circuito de Puebla, y se ha colado el morenovallista Jacinto Herrera Serrallonga, expresidente del Instituto Electoral del Estado (IEE), quien habría permitido el fraude electoral que dio el gane a Martha Erika Alonso, esposa de Rafael Moreno Valle Rosas, en contra del morenista Miguel Barbosa Huerta, los tres ya fallecidos.

El único poblano que ha hecho carrera en Tlaxcala, que sigue vigente para ser ministro, es Juan Manuel Crisanto Campos, exintegrante de la Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral del vecino estado, y hermano del periodista Alberto Crisanto Campos.

Además, de la magistrada del Tribunal de Justicia Administrativa del Poder Judicial del Estado de Puebla, Arely Reyes Terán, quien fue sorteada entre las propuestas a ministra de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Asimismo, Norma Angélica Sandoval Sánchez, actual magisgrada del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP) obtuvo el pase directo para ser ratificada como magistrada, sin pasar por el filtro de la insaculación; y el también magistrado electoral Jorge Sánchez Morales.

En la carrera para ser magistradas por género femenino, para el Sexto Circuito en Materia Administrativa, siguen: Sandra Carolina Arellano González, Mariana Durán Márquez, Itzel Figueroa Salazar, Elizabeth Christiane Flores Romero, Vanessa Juárez Cervantes, Ana Gabriela Morales Alfaro y Dulce Guadalupe Rodríguez Manualt.

También resultaron idóneas para el cargo de magistradas en el Sexto Circuito en Materia Civil: Julieta Esther Fernández Gaona, Diana Mariela García González, Lidiette Gil Vargas, Violeta del Pilar Lagunes Viveros, Marcela Moreno Prado y Angela Moreno González.

Mientras que, en Materia Penal, avanzaron: Montserrat Garza Contreras, Xiomara Gómez Galicia, Mirian Huerta Lechuga, Marcela Martínez Morales, y Liliana Santos Gómez.

Únicamente María Vianey Fernández de Lara Barrientos y Beatriz Rojas Méndez, continúan en la carrera para ser magistradas por el Sexto Circuito en Materia de Trabajo.

Exfuncionarios, abogados, jueces y magistrados en funciones, buscan cargos en la corte

En una revisión a los documentos, que pueden ser consultados en la página del Senado de la República, se pudo observar que buscan un cargo en la SCJN exfuncionarios estatales y federales, algunos de ellos de los más señalados en los últimos años por haber participado en fraudes electorales, así como abogados, jueces y magistrados en funciones.

En cuanto al género masculino, continúan como candidatos a magistrados en Materia Administrativa: el consejero electoral del IEE, Jesús Arturo Baltazar Trujano; Enrique Ramón Aja González, Alejandro Díaz Juárez, Carlos Galindo Andrade, Erick Emiliano Heras Ramírez Legaria, y Jacinto Herrera Serrollonga.

Además, del excandidato a la alcaldía de Huachinango, por el Verde Ecologista (PVEM), Luis Ramón Marín Barrera; el exmagistrado del Tribunal Electoral del Estado de Puebla, Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo; así como Efraín Machorro Gayosso, Juan Carlos Mateo Leyva, Gustavo Efrén Mier Reyes, Adriana Moreno Dávila, Adolfo Rodríguez Castillo, Rodrigo Tanganxhuan Rodríguez Mata, y Carlos Misael Varela García.

En Materia Civil, los varones con “perfil idóneo” resultaron ser: Carlos Roberto Barrientos Sánchez, Humberto Borja Sánchez, Juan Carlos Cortes Salgado, Daniel Flores Garrido, Rafael Hernández García, Álvaro Mendoza Otanez, Hazel Luz Idalia Mier Arriaga, Sergio Mirón Terrón, Óscar Navarrete Abaid, Enrique Antonio Pedraza Mayoral, David Jorge Siu Huerta, Gustavo Torres Porras, Jesús Martín Urbano Gutiérrez y Ganther Alejandro Villar Ceballos.

En el Sexto Circuito Mixto, únicamente se encuentra Pedro Olmos Alvarado, y en la lista para candidatos a magistrados en Materia Penal aparecen: Lucino Cordero Estudillo, Juan Jesús Gutiérrez Estrada, Marco Antonio de Jesús Jiménez Martínez, Víctor Edgar León Rueda, Carlos Jesús Lledias Lezama, Julio César Ramírez Carreón, Arturo Saúl Vargas Rivas e Iván Villamil Delgado. Este último, exagente del Ministerio Público de la Federación.

Finalmente, el único candidato a magistrado en Materia del Trabajo es Hipólito Alatriste Pérez.

En el caso de Puebla, en la próxima elección judicial a efectuarse el 1 de junio serán electos 13 jueces de distrito y 17 magistraturas de circuito, para renovar a los actualez juzgadores y magistrados que serán removidos de sus cargos.

Temas

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Tras la renuncia de Gilberto Higuera a la FGE, dimitieron todos los fiscales, revela Idamis Pastor

Idamis Pastor, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), reveló que todos los fiscales renunciaron tras la renuncia de Gilberto Higuera Bernal, además,...

Idamis Pastor hereda desapariciones y homicidios emblemáticos por resolver en la FGE

La localización de Paulina Camargo, así como de Raúl López; la obtención de una sentencia condenatoria por el feminicidio de Cecilia Monzón, la detención...

Higuera, Cerezo y Bracamonte pasan el primer filtro en la elección de candidatos a ministros de la SCJN

El exfiscal de Puebla Gilberto Higuera Bernal, el extitular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDHEP) Félix Cérezo Vélez, así como el...

Más noticias

Inician hoy 11 mesas de trabajo entre Comisión Institucional y estudiantes en protesta

Hoy iniciarán, de manera paralela, las 11 mesas de trabajo entre la Comisión Institucional designada por el Consejo Universitario de la UAP y los...

60% de las reclamaciones que recibe Condusef en Puebla son por fraudes bancarios

De 3 mil 400 reclamaciones que la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) ha atendido en...

Encuentran a una mujer sin vida en una panadería de Zacatlán un día después de desaparecer

Una mujer identificada como Dalila Ruiz Villordo fue hallada sin vida en el interior de una panadería del municipio de Zacatlán, un día después...