Atlixco. Minutos antes de las 14 horas de este jueves, y en el patio central del Palacio Municipal, el muralista Juan Manuel Martínez Caltenco golpeaba con gran entusiasmo un tambor prehispánico para interpretar la melodía denominada el movimiento de la tierra de fuego.
Te puedo interesar: 19 de septiembre en Atlixco: entre la pasividad, la confusión y la realidad por simulacro y sismo
Metros más adelante, y frente a la mesa principal, un grupo de jóvenes atliscenses bailaban con riguroso ritmo. Era el preámbulo de la presentación de Huehue Atlixcáyotl.
De repente una reportera lanzó el mensaje a Caltenco: “!está temblando!, ¡está temblando!”. Y el muralista pareció no entender y respondió con una amplia sonrisa y con más fuerza en la tambora.
Ya para entonces el sismo estaba en su clímax. El medio centenar de invitados al evento y otros 50 empleados más del ayuntamiento comenzaron a evacuar el edificio, por cierto dañado estructuralmente con los pasados fenómenos naturales similares del 1999 y 2017.
Ya a salvo, en una área entre ese inmueble y el zócalo, una de las danzantes soltó: “bailamos con tanta emoción e intensidad al grado de mover la tierra”.
Te puede interersar: Sugieren en cabildo de Atlixco conocer alcances de programa estatal y nacional de recuperación de inmuebles históricos dañados por el sismo de 2017
Entre los grupos de personas evacuadas deambulaban varios empleados de la llamada coordinación de desarrollo educativo (Corde 16) con sede en la antigua y ex primaria Centro Obrero federal. A dos minutos del propio Palacio.
Como la mayoría, seguían en shock. “Estábamos en el segundo piso y mientras temblaba oímos claramente cómo tronó el inmueble. Bajamos como pudimos. Pensamos esto sería peor”, narraron. Un dato: esa construcción quedó sin alumnos por una razón: las afectaciones en muros y techos heredadas por los movimientos telúricos.
El reporte
El gobierno de la ciudad emitió un reporte:
“algunos derrumbes menores en las viejas casonas del centro de la ciudad es el resultado preliminar tras el sismo ocurrido la tarde de este jueves en este municipio”.
No reportaron a personas lesionadas y sí el desalojo del palacio municipal y de los restaurantes del centro de la mancha urbana.
“Por ese motivo el departamento de protección civil confirmó saldo blanco”, acotaron las autoridades.
Paramédicos brindaron apoyo a 16 ciudadanos por crisis nerviosa, se presentaron algunos desprendimientos en el templo de Santa Cecilia sin daños graves, grietas sin afectaciones en la escuela Mártires del Rio Blanco en Metepec y desprendimiento de un muro en calle 4 Norte y 6 Oriente.