Viernes, abril 18, 2025

Por el retiro de 81 rutas caen las ventas en 80% en el Mercado Hidalgo: Rita Amador

Destacamos

La dirigente de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre” Rita Amador denunció que la puesta en marcha de la Línea 3 del Metrobús provocó la caída del 80 por ciento de las ventas en el Mercado Hidalgo.

Así lo dio a conocer tras confirmar que un total de 81 rutas de transporte público fueron sacadas de circulación en las inmediaciones al mercado.

Incluso, informó que quitaron la Línea Tres Estrellas que va a CU, y los camiones que trasladan al pasaje hasta la comunidad de San Pablo Xochimehuacan afectando a varias colonias populares.

Rita Amador relató que para conocer el nuevo servicio de transporte articulado se subió al Metrobús para saber cómo funcionan.

 

De este recorrido, señaló que la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para en la terminal del Mercado Hidalgo sólo un minuto, cuando en otras estaciones se queda hasta tres minutos.

En ese sentido, la dirigente de la UPVA acusó que “hay una política de exclusión al Mercado Hidalgo”, pues mientras a la terminal del Mercado de Sabores se le respetó el nombre del centro de abastos, en la estación del Mercado Hidalgo sólo se colocó la imagen del revolucionario de la independencia.

“Ni por equivocación, en el Metrobús le pusieron que se trata de la parada del Mercado Hidalgo, pero antes si habían puesto el Mercado Unión”, reclamó.

Al respecto, la líder de los comerciantes dijo que pareciera que la autoridad incurre en la apología al delito debido a que conocen a la perfección los actos delictivos del Mercado Unión, promueven a este centro de abastos cuando solo es un complemento del Hidalgo.

“Son cuestiones que tal vez se vean pequeñas pero son importantes para todos”, enfatizó.

Relató que las rutas de transporte público que transitaban del mercado a la comunidad de Sanctorum o a la colonia La María también dejaron de circular por el centro de abastos, que también es sede de las oficinas de la “28 de Octubre”.

Por esta razón, informó que hay comerciantes y compradores que tienen que tomar hasta tres rutas de transporte público para llegar al Mercado Hidalgo.

“Una compañera de la organización vive por la 22 y se llevaba 15 minutos para llegar al mercado, ahora se hace media hora y tiene que tomar dos camiones, lo cual significa que gasta más y también pierde tiempo”, aseveró.

 

Rita Amador dijo que esto se refleja en la poca afluencia al Hidalgo, tras señalar que no es posible que el sector flores que siempre se encuentra lleno de gente, ahora lo ve vacío.

“La Línea 3 del Metrobús nos está afectando en un 80 por ciento en la comercialización, no sólo en el Hidalgo, sino en otros mercados que no cuentan con las vialidades necesarias y cuando las hay no tienen transporte”, sostuvo.

Por último, la luchadora social aseveró que no hay un estudio real y profesional sobre el transporte público en Puebla y, en lo personal, consideró que el Metrobús “es un negocio que beneficia a unos cuantos a costa de la ciudadanía”.

Ultimas

00:01:45

39 pozos clandestinos de los que se abastecen miles de pipas a diario operan en Puebla y la zona metropolitana

De 2023 a la fecha han aparecido al menos 39 pozos clandestinos en la ciudad de Puebla y la...
- Anuncios -
- Anuncios -