Las embajadas de Estados Unidos y Rusia en México intercambiaron ayer señalamientos en redes sociales sobre presunto reclutamiento de integrantes de cárteles de la droga para enviarlos a la guerra en Ucrania.
En un comunicado difundido este martes por la embajada rusa, que reproduce uno de la oficina de prensa del Servicio de Inteligencia Exterior de su país (SVR), informa que empresas militares estadounidenses han comenzado a reclutar en las cárceles a miembros de cárteles de la droga mexicanos y colombianos para que participen del lado de las fuerzas armadas de Ucrania.
El SVR asegura que el primer lanzamiento de un par de cientos de estos matones se programó para entrar en la zona de combate el verano de este año.
La representación de Washington publicó una respuesta citando el post de la red X de su par de Moscú, en el cual se lee: “Como dicen por ahí, ‘la calumnia, cuando no mancha, tizna”, dicho mensaje fue escrito en español y ruso, seguido de la etiqueta #QueNoTeVeanLaCara.
Como dicen por ahí, la calumnia cuando no mancha, tizna. #QueNoTeVeanLaCara
————————-
Как говорится, клевета, когда не пачкает, то пачкает. #QueNoTeVeanLaCara— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) April 9, 2024
La embajada del gobierno de Vladimir Putin citó al Servicio de Inteligencia Exterior de su país y aseguró que “la posibilidad de que tales criminales se unan a las filas de las fuerzas armadas ucranianas sin duda es alarmante”.