Domingo, julio 13, 2025

Rotas, las negociaciones entre pobladores y edil de Xoxtla en el tema del conflicto por el agua

En conferencia de medios, pobladores afirmaron que públicamente decidirán qué acciones tomar para impedir la entrada de Concesiones Integrales

El diálogo y las negociaciones con la edil Guadalupe Ortiz Pérez están rotas desde el lunes pasado, debido a que se niega a echar abajo el acuerdo con la empresa Concesiones Integrales para llevarse el 50 por ciento del agua que produzca el pozo 4, afirmaron Pascual Bermúdez, poblador y Maurilio Galiote, asesor jurídico del movimiento.

En conferencia de medios relataron que en el cabildo abierto que se realizó el lunes pasado en el zócalo de la población, la presidenta municipal abandonó la plaza pública, tras negarse a revocar el acuerdo, momento desde el cual no ha habido un nuevo acercamiento entre las partes.

“No hay acercamiento con ella, ni lo habrá porque se niega a defender el agua, a revocar el acuerdo, por eso estamos buscando otras alternativas para seguir presionando y evitar que se privatice el líquido”.

En otro tema, habitantes de San Miguel Xoxtla e integrantes del comité ciudadano del agua en la demarcación realizarán un foro en defensa del pozo 4 y en contra de la privatización del agua en el municipio.

También puedes ver: Sin acuerdo sobre el agua entre pobladores y la edil de Xoxtla

En conferencia de medios expusieron que el encuentro en el que participarán habitantes de pueblos aledaños como Mihuacán, junta auxiliar de Coronango, Tlaltenango, Juan C Bonilla, Cuautlancingo, San Pedro, San Andrés Cholula y Nealtican entre otros, se realizará el próximo domingo en las inmediaciones del pozo, ubicado en la zona norte del municipio, cerca de las vías del tren.

Subrayaron que en ese foro decidirán qué acciones tomar para evitar que Concesiones Integrales se apodere de la fuente de abastecimiento de agua como lo acordó con la presidente municipal, Guadalupe Ortiz Pérez, sin consultar a la población.

Expusieron que desde la asamblea del lunes pasado, el pozo 4 se encuentra resguardado por habitantes para evitar que la empresa inicie las obras de extracción de agua en la población.

Afirmaron que la presencia de la Marina, la Guardia Nacional, el Ejército y la Policía estatal en la asamblea del lunes pasado es una intimidación y abre la posibilidad de una represión.

Denunciaron que además había hombres armados que se infiltraron entre los pobladores y desde el viernes hay un inhibidor de señal de teléfonos celulares en el municipio para evitar que la gente se comunique y se organice con otros pueblos.

El pasado lunes 2 de junio, la edil de Xoxtla, Guadalupe Ortiz Pérez, y los pobladores opositores a que se lleven más agua del municipio, realizaron una asamblea pública en la que no se llegaron a acuerdos entre ambas partes, debido a que la primera se mantiene en la postura de ratificar el acuerdo con Concesiones Integrales y el Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (SOAPAP) para llevar el 50 por ciento del líquido que produzca el pozo 4 a la ciudad de Puebla.

Por su parte, los opositores le exigieron de nueva cuenta que revoque el acuerdo ante la escasez que ya padecen y el riesgo de que el agua del municipio llegue a zonas exclusivas como Lomas de Angelópolis o sea para las industrias de la capital.

Ortiz Pérez se presentó en el zócalo del municipio acompañada por Mario Rincón González, subsecretario de Gobernación, en tanto que policías estatales, la Guardia Nacional y La Marina llegaron a resguardar el lugar.

Públicamente los pobladores le exigieron a Guadalupe Ortiz que los respete, así como su postura de que no se saque más agua del municipio para la ciudad de Puebla.

Sin embargo, la presidenta municipal afirmó que el acuerdo traerá “beneficios” para el municipio, ya que se “abastecerá a las zonas que carecen del líquido”.

Podría interesarte: Pese a oposición, ayuntamiento de Xoxtla concede a Concesiones Integrales la explotación de un pozo

Temas

Más noticias

China intenta imponer su control financiero en Occidente: Johnson

Alejandro Alegría El propósito de Estados Unidos de retomar el camino de la libertad con derecho, justicia y oportunidades económicas no será fácil ni ocurrirá...

Niños de Gaza que recogían agua mueren por misil israelí

Reuters Jerusalén. Al menos ocho palestinos, la mayoría de ellos niños, murieron y más de una docena resultaron heridos en el centro de Gaza este domingo...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:02:06

Obtiene amparo uno de líderes del movimiento de Xoxtla denunciado por Agua de Puebla

Pascual Bermúdez, defensor del agua en Xoxtla, ha obtenido un amparo provisional en contra de la orden de aprehensión emitida a partir de la...
00:02:52

Renato Romero Camacho ha quedado sin cargos penales

Renato Romero Camacho ha quedado libre de las acusaciones,  por supuesta destrucción de tubería en Xoxtla, que le hizo la concesionaria Agua de Puebla...

Pese a órdenes de aprehensión, habitantes acuerdan continuación de la lucha por la defensa del agua en Xoxtla

Pese a las denuncias en contra de al menos tres defensores del agua en San Miguel Xoxtla, la población acordó en asamblea este fin...

Más noticias

00:05:49

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, afirma AMLO en mensaje de año nuevo

México saldrá adelante ante malos gobiernos y epidemia, sentenció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su mensaje de año nuevo a la nación. A...
00:01:22

Descarta consulado mexicano en NY que haya poblanos heridos en tiroteo del metro

Jorge Islas, cónsul del gobierno mexicano en Nueva York, descartó que haya poblanos o mexicanos entre los 17 heridos durante la balacera registrada este...

Videos e imágenes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear cuentas, advierte especialista de la UAP

Las imágenes, videos y memes que se transmiten por whatsapp pueden contener virus para hackear los dispositivos, advirtió Bárbara Sánchez, catedrática de la Facultad...