Lunes, marzo 24, 2025

Crimen organizado se reparte carreteras para el robo de transporte: informe

Los Cárteles del Pacífico y Jalisco Nueva Generación dominan y reparten las principales carreteras para el robo a transporte de carga, refiere un informe de Domínguez-Reséndiz, consultora de seguridad para empresas.

En los primeros cuatro meses del año, se registraron 4 mil 134 denuncias por robo a autotransportes, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), cifra que está por arriba de los 3 mil 899 casos del mismo periodo de 2018.

Específicamente en el último mes del que hay datos, abril, se reportaron 987 casos denuncias, por arriba de las 954 del mismo periodo que un año atrás. Con mayor incidencia se contaron el Estados de México (401), Puebla (219), Michoacán (122), Nuevo León (50) y Morelos (42), es decir 84 por ciento del total de robos en el país se concentró en cinco estados.

De acuerdo con el informe de la consultora, que realiza un mapeo para ver cuáles son los grupos que tienen mayor incidencia en la región, todo el territorio está seccionado y cubierto por el crimen organizado y los rezagos en telecomunicaciones de algunas regiones profundizan el riesgo a un ilícito.

La Fiscalía General de la República informó que los tramos carreteros con incidencia delictiva más alta son la carretera Ciudad de México-Puebla-Veracruz; en Michoacán la carretera Morelia-Lázaro Cárdenas; Ciudad de México-Pachuca; Ciudad de México- Querétaro; Querétaro-Salamanca-Irapuato; Ciudad de México-Cuernavaca-Chilpancingo; Monterrey-Reynosa; y Jalisco-Nayarit-Durango.

El informe de la consultora recupera que, por ejemplo, en Tamaulipas, el Cartel de Noreste (escisión del Cartel de los Zetas), es el grupo más identificable en el robo de robos de transporte de carga. Del otro lado, en la zona noroeste del país y sus carreteras, predomina el Cartel del Pacífico.

En la región occidente, la empresa refiere que los robos al transporte de carga y de vehículos e se intensificó por la expansión y escisiones de los grupos delictivos.

Sin embargo, el epicentro de este delito es la región centro del país. No solo por los grandes cárteles de la droga, sino también, por escisiones de estos mismos e inclusive hasta por bandas independientes que por el gran número de sus miembros se hacen llamar cártel, tal es el caso del Cártel Independiente de Acapulco CIDA, en Guerrero.

“El crecimiento de este delito refleja que hay una notable falta de atención a la seguridad en las vías estatales de las demarcaciones, principalmente en las del centro del país”, señala la consultora. En este región destaca que no sólo es el robo de hidrocarburos el por qué se intensificó el robo, sino la lucha por el trasiego de drogas, armas, dinero y mercancías.

Información de La Jornada

Temas

Más noticias

Tlaxcala celebra el Día Mundial del Teatro con programación en el Centro de las Artes

En el marco del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura del estado (SC), a través del Centro de las Artes de Tlaxcala,...

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Por presencia del crimen y no haber garantía de la seguridad, Segob plantea suspender elecciones en Chignahuapan

La Secretaría de Gobernación (Segob) estatal planteó desde este sábado al Instituto Electoral del Estado (IEE) suspender las elecciones extraordinarias en el municipio de...
00:04:35

Madre de Atlixco busca a su hijo desaparecido en el rancho Izaguirre, Jalisco

En un testimonio que refleja la angustia de miles de familias en México, Irma N., madre originaria de este municipio, emprendió una intensa búsqueda...

Confirma vicealmirante que abogado asesinado en La Paz defendía a los hermanos González Vieyra

El secretario de Seguridad Pública, Francisco González Sánchez, confirmó que el abogado Samuel León Pérez, quien fue ejecutado la tarde de este martes en...

Más noticias

Tlaxcala celebra el Día Mundial del Teatro con programación en el Centro de las Artes

En el marco del Día Mundial del Teatro, la Secretaría de Cultura del estado (SC), a través del Centro de las Artes de Tlaxcala,...

OCPA respalda la prohibición de picar y matar toros en la Ciudad de México

El Observatorio Ciudadano de Protección Animal (OCPA) respaldó la prohibición que decretó el Congreso de la Ciudad de México de picar y matar toros,...

A no votar por “jueces corruptos”, insta la gobernadora; será instalada al menos una casilla en cada sección electoral, afirma

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros instó a la ciudadanía tlaxcalteca a no votar por "jueces corruptos" en las elecciones de junio para renovar el...