Personas que no han sido identificadas quitaron baterías y cables a la mitad de los “postes de alertamiento” que este año fueron instalados por el gobierno del municipio de Puebla en diferentes puntos para alertar a la población ante casos de inundaciones.
Los daños al mobiliario fueron ya reparados de manera integral, pues dichos postes son de suma importancia para la población, dijo Rubén Borau García, director de Gestión de Riesgos de la capital del estado.
En entrevista, detalló que lo que le llama la atención a quienes vandalizaron los postes fue las baterías de los mismos, ya que son similares a los de los automóviles, así como el cable, pues es de cobre y los pueden revender fácilmente.
“Tenemos nueve postes de alertamiento y estamos dando mantenimiento completo. Lo que hace la gente es que se roba el cable de cobre para después venderlo”, comentó.
El funcionario señaló que, aunque han buscado en cámaras de seguridad, aún no se tienen identificados a los responsables de los robos, no obstante, reiteró que las estructuras ya fueron reparadas en su totalidad.
Borau señaló que el área de Gestión de Riesgos a su cargo cuenta con una partida de recursos especial para ese tipo de contingencias ya que resulta imposible dejar los postes en mal estado, aún más cuando la temporada de lluvias está activa y representa un riesgo para la población, especialmente las asentadas en laderas de barrancas y ríos.
Se necesitan 68 alarmas, actualmente hay 9
En ese sentido, dijo que la meta del área a su cargo es contar con un total de 68 alarmas pues son las que se necesitan para cubrir la totalidad del territorio capitalino, por lo que reconoció que aún hay una distancia larga por recorrer pues apenas hay nueve dispositivos.
“Si yo pudiera tener un poste en cada esquina sería maravilloso pero con 68 cubrimos la zona urbana de la capital”, detalló, al insistir en que se trabaja en la obtención de recursos para alcanzar la meta.
El director señaló que se prevé que las lluvias intensas continúen en la capital del estado, particularmente el fin de semana, por lo que exhortó a la ciudadanía a permanecer atentos ante cualquier aviso de las autoridades.
Agregó que las precipitaciones pluviales “no tiene palabra” y su intensidad puede variar, lo que podría provocar inundaciones que afecten a la población.