Ana Teresa Arada Orozco, ex secretaria de Desarrollo Social del país y una de las principales opositoras panistas del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, denunció que un comando armado robó su casa para sustraer archivos personales, lo que consideró un “mensaje siciliano” con el que pretenden intimidarla.
El atraco se registró el viernes, y con éste suman tres casos en los que políticos y directivos de medios de comunicación en Puebla críticos de la administración estatal sufren el hurto de información en circunstancias similares.
Aranda, actual consejera nacional del PAN que respaldó a Ernesto Cordero Arroyo en la campaña por la dirigencia de ese partido, denunció el robo a través de las redes sociales el fin de semana y presentó la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público, aunque reconoció en diversas entrevistas con los medios de comunicación que no confía en las autoridades locales.
De acuerdo con testigos, los asaltantes forzaron las chapas de la vivienda que se localiza en un fraccionamiento de San Andrés Cholula, municipio conurbado de la capital poblana, para acceder al inmueble, en el que permanecieron cerca de tres horas, mientras la panista se encontraba fuera del estado.
Aranda explicó que el comando se concentró en su despacho, del cual sustrajeron carpetas completas de los procesos de entrega–recepción en los que ha participado –por los distintos cargos públicos que desempeñó dentro del gobierno federal–, así como documentos personales y computadoras.
A ese atraco se suman amenazas de muerte de las que fue objeto el 15 de octubre de 2011, cuando sujetos desconocidos la contactaron a través del interfon de su vivienda para exigirle no molestar al “señor gobernador” o de lo contrario “le iba ir mal”, en respuesta a las diversas entrevistas que la ex funcionaria federal concedió por esas fechas, en las que calificó al gobernador de “megalómano”, “autoritario” e “intolerante”. Aranda, en esa ocasión, responsabilizó al mandatario poblano de cualquier cosa que pudiera ocurrirle.
Mientras diversos usuarios de las redes sociales acusaron que el gobierno estatal se encuentra detrás del robo del viernes, la panista no quiso anticiparse a las investigaciones, pero consideró que el acto tuvo un objetivo intimidatorio que –advirtió– no dará resultado porque jamás renunciará a sus convicciones ni principios.
El segundo caso de robo de información corresponde al dirigente estatal del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), Marco Antonio Mazatle Rojas, quien denunció el 23 de junio pasado que fueron asaltadas las oficinas de la organización, localizadas en el Centro Histórico de la capital, donde sustrajeron documentación y equipos de cómputo.
El líder sindical, quien ha tachado a la administración estatal de represora en múltiples ocasiones y ha encabezado diversas movilizaciones contra el gobernador, afirmó ese mismo día que los invasores no buscaron bienes ni dinero, solo información.
Por último está el robo a las oficinas del periódico digital e–consulta, medio de comunicación local que se ha caracterizado por difundir información crítica de la administración morenovallista que la prensa oficial omite.
El 25 de julio de 2013 los delincuentes forzaron las puertas del inmueble con barretas y se llevaron dos computadoras personales que pertenecían a Rodolfo Ruiz, director del medio, y a Blanca Galindo, directora administrativa. En el lugar dejaron el equipo de cómputo en el que trabaja la redacción del diario, un televisor de 30 pulgadas y un par de grabadoras que se encontraban a la vista.