Con una misiva dirigida a las autoridades estatales y municipales, sobre todo a las instituciones encargadas de Cultura, el grupo A Escena Teatro denunció que su espacio de trabajo ubicado en la zona de El Alto fue “irrumpido y saqueado“.
Esta tarde de jueves, la compañía poblana dedicada al arte del títere y al teatro para niños, comunicó que fue el miércoles 18 de junio “nos percatamos de que nuestro centro de trabajo, ubicado en la 14 Norte #2003, Barrio del Alto (a tan solo dos cuadras de Casa Aguayo, sede del Gobierno de Puebla), fue irrumpido y saqueado“.
En la carta abierta a la comunidad artística, cultural y científica, así como a Alejandra Pacheco Mex, secretaria de Arte y Cultura, y a Anel Nochebuena Escobar, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla, la compañía con más de 26 años de trayectoria artística y trabajo comunitario indicó que les fueron sustraídos “equipos de audio, iluminación, cómputo y fotografía, así como herramientas, escenografía y vestuario, entre otros bienes, cuyo valor asciende a más de 200 mil pesos“.
En la misiva también dirigida a Idamis Pastor Betancourt, fiscal del estado, y con la denuncia 567567, establecen que “lo sustraído es fruto de 26 años de trabajo constante y comprometido; (y) forma parte fundamental del desarrollo de nuestro quehacer artístico, el cual siempre ha estado enfocado en la dignificación y el respeto de las infancias, juventudes, poblaciones en situación vulnerable y comunidades“.
De paso, lamentan “la situación de inseguridad pública que se vive en nuestro estado“, a la par de que consideran “alarmante el clima de violencia en el que nos encontramos“.
Asimismo, exigen “de manera contundente al gobierno del Estado que se realicen las investigaciones necesarias hasta dar con las personas responsables y lograr la recuperación” de sus bienes.
“Exigimos a las instituciones culturales que den seguimiento a estos hechos y se involucren activamente en esta problemática hasta su resolución”, añade la compañía.
De manera enfática, A Escena Teatro pide además “con respeto y urgencia la solidaridad y el apoyo de la comunidad artística, cultural y científica, sumándose a estas exigencias y dando seguimiento a lo que vaya ocurriendo”.
Concluyen que “el arte, la cultura, los títeres y el teatro son caminos para construir mundos más justos, dignos y respetuosos. Son antídotos contra la violencia, la desigualdad y la deshumanización“.
Puedes leer: Falta de alumbrado en la zona del hospital del IMSS San José propicia asaltos nocturnos