La tarde de este miércoles, la alcalde de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, anunció un programa integral para el rescate y pacificación de la zona del Mercado Unión, al norte de la ciudad, que contará con estancia infantil, Centro de Servicios, área comercial digna, espacios deportivos y una base de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil.
Es la primera vez que una presidenta municipal ingresa a este centro de abastos que por muchos años fue llamado “El hoyo negro”, no sólo por la venta de productos de origen ilícito y hasta narcomenudeo, sino porque la persona que entraba, ya no salía.
En el lugar, Claudia Rivera estuvo acompañada del fundador y dirigente principal de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, de su compañera de lucha Rita Amador, así como de un grupo de regidores y del secretario de Gobernación Municipal (Segom), René Sánchez Galindo.
En su intervención, dijo que hacerse de oídos y ojos omisos ha generado todo este desgaste, por lo que este día informó se revisan los trabajos que se anunciaron, los cuales no se concluirán en este año, pero se arranca en varias etapas.
Aclaró que el ayuntamiento de Puebla no llega a imponer ningún proyecto, pues el rescate del espacio que ocupa el Mercado Unión se está efectuando con la participación de los propios comerciantes.
“Estamos fortaleciendo los espacios conjuntamente con la ciudadanía, con los que habitan y trabajan en esta zona de la ciudad”, enfatizó.
Rivera Vivanco precisó que este mismo año arrancan los trabajos de construcción, con la finalidad que quede concluido para 2020.
La alcalde de la capital comentó que la obra se irá realizando en varias etapas, debido a que algunas áreas tendrán que demolerse y otras que no tienen nada como la parte del estacionamiento, que será incorporada al proyecto.
A pesar que en un inicio se dijo que la inversión sería de 81 millones de pesos, Claudia Rivera evitó hablar de un monto económico concreto para este proyecto, luego de argumentar que justamente parte de la estrategia es contar con suficiencia y no generar una deuda al gobierno municipal.
“Vamos a ser responsables financiera y presupuestalmente”, afirmó, en cuanto al manejo de los recursos.
La edil capitalina enfatizó que su gobierno no gastará por gastar, sin ninguna planeación, en esta zona donde se requiere con urgencia la atención del ayuntamiento.
“Pasaron años sin que se hicieran operativos policíacos en este lugar, así es notoria la falta de intervención”, recalcó.
En el recorrido un grupo de locatarios se acercó a la alcalde y al titular de Gobernación para pedirle mayor seguridad en esta zona de la capital, debido al continuo temor por los asaltos y operativos policíacos.
En la visita al Mercado Unión, se pudo constatar que toda la estructura se encuentra en completo olvido: las cortinas metálicas oxidadas por el tiempo en desuso, y algunos locales todavía a medio construir.
Los locatarios informaron que esto se debe a que la delincuencia se adueñó del mercado y los vendedores fueron desplazados.
En respuesta, Claudia Rivera comentó que se recuperará la confianza en la zona para que los vecinos y consumidores regresen al mercado.
“Vamos a recomponer el tejido social, vamos a trabajar lo antes posible y de manera conjunta”, enfatizó, al último.