En sesión de cabildo rindieron protesta este domingo 15 de 17 ediles auxiliares en la ciudad de Puebla, de los cuales tres son mujeres.
Tras el acto, el alcalde José Chedraui Budib se reunió y desayunó con ellos en el patio de palacio municipal, donde los exhortó a trabajar en equipo y ofreció el apoyo de todas las dependencias de gobierno para realizar sus gestiones.
Llamó a las autoridades auxiliares entrantes a trabajar en equipo por sus demarcaciones y destacó que tendrán el apoyo de todas las dependencias del gobierno de la ciudad con la única intención de garantizar una calidad digna de vida a las poblanas y poblanos.
Cabe destacar que tres de los 15 ediles auxiliares que rindieron protesta este domingo son mujeres, se trata de Diana de Bernardo Ramos, de Ignacio Romero Vargas; Anastacia Onofre Romero, de San Andrés Azumiatla y María Fernanda Jiménez Camargo, de San Baltazar Tetela.
En entrevista, Jiménez Camargo subrayó que hay un marcado problema de “machismo” en la comunidad, porque sus adversarios decían “qué puede hacer una mujer por su comunidad”, por lo que está resuelta a demostrar lo contrario.
También enfatizó que urge que se construya un puente que cruce la presa Manuel Ávila Camacho para conectar la cabecera auxiliar con la inspectoría de Los Ángeles Tetela, la cual prácticamente se encuentra incomunicada después de las 11 de la noche, cuando deja de circular la panga.
Por su parte, Jezrrel Alcalá Romero, edil auxiliar de San Pablo Xochimehuacan, afirmó que la presidencia fue cerrada por sus adversarios en un momento de euforia la próxima semana, sin embargo, ya fue reabierta, por lo que descartó que la demarcación sea un foco rojo.
El resto de los alcaldes que este domingo entraron en funciones son Ignacio Flores Meza, de Ignacio Zaragoza; José Juan Román Gutiérrez, La Libertad; Miguel Floriberto Zapotitla Potrero, La Resurrección y Juan Manuel Colin García logró su reelección en San Baltazar Campeche.
En tanto, José Baraquiel Calva Limón, ya gobierna San Felipe Hueyotlipan; José Ángel Malaca Carbente -con presuntos vínculos con Antorcha Campesina– ya hace lo propio en San Francisco Totimehuacan y Ángel Soto Limón, se reeligió en San Jerónimo Caleras.
Asimismo, José Daniel Meneses Sánchez, gobernará San Pedro Zacachimalpa, demarcación en la cual fue asesinado ejecutado Juan Manuel Zenteno Jiménez, previo a la realización del plebiscito.
Juan Carlos Ramírez Espinoza, rindió protesta en Santa María Guadalupe Tecola; José Luis Alberto Moreno Vázquez, será edil auxiliar de Santa María Xonacatepec y Rafael Merino Morales, Santo Tomás Chautla.
Cabe recordar que la elección extraordinaria en San Sebastián de Aparicio se realizó el sábado pasado y se está en espera de sus resultados, mientras que la de San Miguel Canoa se realizará en los próximos días.
Te podría interesar: Directora del Sosapatlat promueve denuncia penal contra edil de Tlatlauquitepec por golpiza.