A un año de gobierno, la presidenta del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Gabriela Bonilla Parada, rindió este miércoles su informe de actividades en el que destacó el trabajo que viene realizando desde las casas de asistencia a niñas, niños y adolescentes sin hogar, logrando la restitución de 109 de ellos y la integración de 21 menores a nuevas familias.
En compañía del gobernador Salomón Céspedes Peregrina y de sus hijas, Bonilla Parada informó que también logró la rehabilitación de la Casa de la Niñez Poblana y la colación de la primera piedra de la Casa del Adolescente, un complejo de departamentos que podrán usar durante seis meses quienes cumplan 18 años y no cuenten con una red de apoyo para integrarse a la sociedad.
Debido al fervor que ha generado la llegada de la jirafa “Benito” a Africam Safari, por gestiones del gobierno del estado, la presidenta del SEDIF dijo que las niñas y niños de las casas de asistencia del organismo estatal serán los primeros en conocer a este mamífero cuando llegue a la ciudad.
En las instalaciones del Centro de Convenciones, Gabriela Parada estuvo cobijada por funcionarios federales y estatales, diputados, rectores, empresarios y personajes de la política local, a quienes dio a conocer las 12 acciones fundamentales o “12 latidos” que han transformado la cara del organismo.
La presidenta del SEDIF resumió que dos sectores fueron los mayoritariamente favorecidos con los programas sociales del organismo, las niñas, niños y adolescentes, así como los adultos mayores.
“El primer latido del DIF son mis niñas y niños, el caminar de su mano nos hace darnos cuenta de que debemos poner el alma y el corazón en cada una de las acciones que impulsamos desde el DIF Estatal”, puntualizó.
Agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador por la ayuda que brinda a Puebla, a través del DIF Nacional, y a su esposo el gobernador Salomón Céspedes Peregrina por contribuir al desarrollo integral y bienestar de las familias, así como de grupos vulnerables.
Ante un abarrotado auditorio, Gabriela Bonilla expuso que en el programa de atención a grupos prioritarios se entregaron 9 mil 340 aparatos rehabilitatorios y ayudas funcionales, beneficiando a 7 mil 214 personas.
Asimismo, informó que entregó 17 reequipamientos y siete equipamientos para talleres de estilismo, diseño de modas, carpintería, computación y gastronomía, en beneficio de los alumnos del Centro de Capacitación y Desarrollo (Cecade).
A través del Programa Centros de Asistencia Infantil, dijo que el SEDIF logró beneficiar a 18 mil 978 alumnas y alumnos en 311 Centros de Asistencia Infantil Comunitaria (CAIC), de más 73 municipios, para brindar una mejor atención, cuidado y desarrollo integral de niñas y niños.
Para garantizar el derecho a una alimentación nutritiva de niñas, niños y adolescentes que asisten a planteles públicos escolares, Gabriela Bonilla precisó que se otorgaron 61 millones 892 mil 609 raciones en sus modalidades frías y calientes, beneficiando a 526 mil 949 menores.
Mediante el programa “Todos a la escuela”, destacó que 2 mil 524 niñas, niños y adolescentes indígenas de 40 municipios de alta y muy alta marginación, recibieron paquetes escolares de útiles y uniformes, para que sigan con sus estudios.
Los adultos mayores, otro de los sectores con mayor beneficio
En apoyo a los adultos mayores, informó que se reequiparon múltiples Estancias de Día para contar con espacios dignos, donde se les brinden actividades físicas, alimentación gratuita, así como atención médica y psicológica.
De los adultos mayores en situación de calle, dijo “no están solos”, al ofrecer el albergue “Vida Digna” brindó 5 mil 400 servicios de atención médica, alimentación, dormitorio e higiene a mil 160 personas, para garantizarles una estancia segura y descanso decoroso.
Enfatizó que también se puso nuevamente en funcionamiento la alberca de la Casa del Abue, para contribuir al bienestar de adultas y adultos mayores. Con ello, se brindaron mejores servicios, terapias de rehabilitación y atenciones médicas.
A los grupos vulnerables, resaltó que se otorgaron un millón 247 mil despensas, beneficiando a 158 mil 978 niñas, niños y adolescentes para mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad, cáncer y en situación de emergencia de 216 municipios.
Además, agregó que se ayudaron a 23 mil 30 personas en 39 municipios con servicios médicos, consultas estomatológicas y psicológicas; a la que se sumaron las Jornadas Ciudadanas en 178 municipios de la entidad, brindando asesorías jurídicas, aparatos ortopédicos y rehabilitatorios, entre otros.
Al final, Gabriela Bonilla afirmó que seguirá trabajando por quienes más lo necesitan desde el SEDIF, en sinergia con el gobierno presente que encabeza Sergio Salomón, a fin de generar un cambio para bien en la vida de los poblanos que más lo necesitan.