El candidato del PAN a la presidencia municipal de Puebla Mario Riestra Piña anunció que denunciará penalmente a los consejeros del Instituto Electoral del Estado (IEE), al proporcionar más evidencias de la transferencia de votos a favor del partido local Fuerza por México (FxM) y Nueva Aliaza (NA), revelada por La Jornada de Oriente.
En un mensaje en redes sociales, aseguró que la inyección de sufragios que benefició a esos dos institutos políticos aliados a Morena no solo se llevó a cabo en el cómputo del Consejo General del IEE, al añadirles 29 mil 312 sufragios, sino también en el Consejo Municipal que ese organismo instaló en la capital del estado.
Agregó que el IEE cometió un fraude electoral, a través de la alteración de resultados, que resulta evidente una vez que se analiza la documentación que generó el propio instituto sobre la elección de alcalde de Puebla.
Las pruebas de Mario Riestra
Para sustentar su señalamiento, Mario Riestra proporcionó como ejemplo la imagen de ocho actas de escrutinio y cómputo de la elección de alcalde de Puebla, llenadas por funcionarios de casilla de distintas secciones electorales de la capital, y las comparó con el acta de cómputo municipal.
En todos los casos cotejados, el acta aumentó la votación de Fuerza por México, entregándole votos que en realidad ganó Morena, con lo que salvó el registro como partido político estatal. La misma estrategia se aplicó con NA, aunque en menor medida.
“Según el acta de la casilla 950 C2, Morena obtuvo 159 votos, Fuerza por México 6 y Nueva Alianza 1, sin embargo, en el cómputo municipal, la autoridad electoral reporta: Morena 2, Fuerza por México 156 y Nueva Alianza 8”, explicó Riestra.
En el caso de la casilla 1411 C2, prosiguió el panista, el acta informa que Morena obtuvo 170 y Fuerza por México 5, pero en el cómputo municipal se reportó Morena 11 y Fuerza por México 170.
“Estaremos en esta semana dando a conocer los pormenores de estas y otras irregularidades que hemos presentado ante la autoridad competente, así como las denuncias penales contra los consejeros electorales por violar las condiciones de certeza, imparcialidad, legalidad, equidad y transparencia de la elección”, advirtió.