Debido a las agresiones que Eduardo Rivera Pérez y él mismo han denunciado, Mario Riestra Piña, candidato a la alcaldía de Puebla por la coalición PRI-PAN-PRD, aseveró que este es el proceso electoral “más violento en la historia de Puebla” y pidió que el gobernador garantice la seguridad.
El abanderado panista declinó opinar sobre la detención de Tania Gómez, candidata priista suplente a una diputación, pero dijo que se debe aplicar el debido proceso y respetar la presunción de inocencia, aunque atajó: “no vamos a defender lo que no debamos”.
Riestra Piña presentó ayer por la mañana en una rueda de medios sus propuestas para mujeres y antes de iniciar el planteamiento, expresó:
“Quiero manifestar mi solidaridad con Eduardo Rivera por los lamentables hechos que sufrió su familia y sus vecinos este fin de semana pasado. No es normal que a poco más de la mitad de este proceso electoral, esta elección sea en Puebla ya la más violenta en su historia. No es normal que candidatos pierdan la vida, que candidatos sufran amenazas, intimidaciones, actos de violencia, que ahora se solicite seguridad ya como una rutina que fuera, pareciera algo pues de todos los días. Y por supuesto redoblamos y hacemos nuestro el llamado a todas las autoridades, y especialmente al gobierno del estado, para que en esta recta final haga todo lo que sea necesario para garantizar la paz, la tranquilidad de todos los involucrados”.
El pasado 22 de abril, Mario Riestra Piña tramitó una denuncia penal ante la Fiscalía General de Justicia, asegurando que en un acto de campaña llevado a cabo en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, un sujeto lo amenazó de muerte.
El pasado 5 de mayo, Eduardo Rivera Pérez, candidato del PAN-PRI-PRD- PSI a la gubernatura de Puebla, aseguró que la noche anterior sujetos irrumpieron en la casa de sus vecinas, preguntando por él, afirmando que lo eliminarían y que además las torturaron.
Riestra presentó este lunes su plan para empoderar y proteger a las poblanas. Con el Eje Mujeres, destacó la importancia de priorizar las necesidades y los derechos de este sector, en este sentido, recordó que es el primer candidato que ha firmado, con el Frente Poblano de Mujeres contra Deudores Alimentarios, para brindar asesoría y acompañamiento a las víctimas.
Los pilares fundamentales del eje, incluyen medidas concretas para abordar la violencia de género, promover la salud femenina, brindar apoyo económico y fomentar el empoderamiento femenino.
Uno de los aspectos más relevantes, es la continuidad de “Fuerza Violeta”, donde se implementará una unidad especializada de la Policía Municipal, dedicada exclusivamente a atender casos de violencia contra las mujeres, con agentes capacitados en perspectiva de género.
Además, bajo el programa “Médico Contigo”, se reforzarán las jornadas médicas que visitan las colonias, así se asegurará la presencia de profesionales de la salud como ginecólogos, obstetras y pediatras, para ofrecer atención médica especializada a las mujeres y sus familias en la puerta de sus hogares.
Mario Riestra también anunció la creación de un “Refugio Temporal” para mujeres víctimas de violencia familiar o de género, un espacio seguro con apoyo y orientación para ellas, sus hijas e hijos.