Domingo, junio 15, 2025

Reynoso: la poesía da profundidad en la palabra y en la forma en que se ven las cosas

El académico, sociólogo y lector “amateur” preparó el libro El olvidado asombro

La poesía da profundidad, hace un uso más intenso lo mismo de la palabra que sobre la forma en que se ven las cosas. En ello, reflexiona el académico y lector de poesía “amateur” Víctor Reynoso, quien presentará El olvidado asombro: 18 poemas para leer la política.

Programado para este sábado 21 de septiembre en Profética, casa de lectura, sello editor al lado de Grano de Sal, el volumen será comentado por el autor, la diputada priista Blanca Alcalá y el analista político Héctor Aguilar Camín.

El olvidado asombro, señala Reynoso, es un libro que fue “surgiendo solo” producto de su oficio de lector “amateur” de poesía, tarea de la que no se considera experto pero que desde hace años práctica. Así, en El olvidado asombro hay una selección de autores varios: de Jaime Sabines a Bertolt Brecht, de Ósip Mandelshtam a Silvio Rodríguez, de Pablo Neruda a Gabriel Zaid, de Robert Frost a uno de sus predilectos, Jorge Luis Borges.

Todos ellos seleccionados, como se apunta en el libro, para mostrar que “poesía es aquello que cambia nuestro estado de ánimo y nuestra perspectiva sobre las cosas; poesía es un lenguaje que dice más, y de una manera más intensa, que otras formas de lenguaje”.

Estos 18 poemas para leer la política, se explica, son cada uno “seguido de un breve ensayo que tiende puentes entre metáforas y fenómenos políticos, entre una imagen luminosa y algún acontecimiento social”. 

Para el sociólogo y profesor de Ciencia Política esta selección breve y al mismo tiempo amplia de poesía deja ver que esta disciplina literaria es capaz de profundizar la mirada sobre cualquier asunto, particularmente sobre la política.

Como ejemplo es el poema El tigre de Eduardo Lizalde que “muestra de una manera excepcional lo que es la violencia intrafamiliar, sin rollos y lo dramático que es eso”, dejando ver que la poesía, precisamente, aborda cualquier tema con el menor número de palabras, siendo capaz de mover no sólo las emociones, sino la razón y el intelecto. 

De paso, Víctor Reynoso apunta que en El olvidado asombro: 18 poemas para leer la política hay poemas que ubican en el presente. Ejemplo de ello es la frase legada por el poeta romano Juvenal, Quién custodia al custodio, que con más de dos mil años de haber sido escrita, parece tener vigencia, pues lleva a plantear “que cedemos el poder político a ciertos políticos y a pensar quién nos protege de nuestros protectores”.

El volumen editado por Grano de Sal y Profética se distribuye en la librería, además de que estará disponible en la presentación.

Temas

Más noticias

Continúan las redadas migratorias generando más ira y ansiedad

De la redacción Ciudad de México. Las redadas de migración continuaron provocando ansiedad y enojo durante el fin de semana en todo el sur de California,...

“Es posible” que EU intervenga en conflicto Irán-Israel: Trump

Afp Washington. El presidente estadunidense, Donald Trump, dijo este domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto...

Últimas

Últimas

Relacionadas

La renovación de las dirigencias del PVEM se harán tras elección del Poder Judicial

Una vez que concluya la elección del Poder Judicial, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) alista la renovación de sus dirigencias nacional y...

Rosario Castellanos: figura clave de la narrativa mexicana

Rosario Castellanos fue una escritora mexicana con una de las voces más lúcidas y poderosas del siglo XX, su escritura, está atravesada por una...

La felicidad no se encuentra, se construye: Valentina Luján

Para Valentina Luján, la felicidad no es una meta espontánea ni un estado permanente, sino una construcción diaria que implica incomodidad, esfuerzo y decisión....

Más noticias

00:01:48

Electro Tlalli, proyecto que busca capacitar a jóvenes de Puebla en el diseño de microchips

Electro Tlalli es el nombre del proyecto que impulsa la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación estatal (Secihti) en coordinación con el Instituto...

Histórica, inusual y poderosa, la tormenta solar que ha impactado a la Tierra

Histórica, completamente inusual y poderosa. Así, es como organismos internacionales como la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en...
00:03:07

Entre el conocimiento y la curiosidad, locales experimentan el eclipse parcial de Sol en Puebla

“Ahora sí ya te entendí”, fue la frase que soltó un hombre de unos 50 años de edad cuando vio proyectada en el suelo...