Sábado, junio 14, 2025

Revista Elementos No. 136: Ciencia y cultura con enfoque social

La revista Elementos, publicación científica y cultural de la Universidad Autónoma de Puebla (UAP), presenta en su número 136 una serie de artículos que exploran el impacto de la ciencia en la sociedad y la cultura. Entre los temas destacados se encuentran la preservación de las colecciones biológicas científicas en México, la investigación educativa y su dimensión ética, así como la influencia de la luz en el crecimiento de las plantas.

Uno de los artículos centrales es el homenaje a la antropóloga Valentina Glockner Fagetti, quien dedicó su vida a estudiar la migración y los derechos de los niños jornaleros. La autora Gabrielle Oliveira reflexiona sobre su legado académico y humano, subrayando la necesidad de un enfoque de investigación donde los niños sean considerados sujetos de conocimiento y no meros objetos de estudio.

Por otra parte, en “Las colecciones biológicas científicas en México”, Angélica María Hernández-Ramírez detalla el estado actual y los desafíos de estas colecciones, fundamentales para documentar la biodiversidad nacional. A través de ejemplos históricos y recientes, resalta la importancia de su preservación para la investigación y la educación.

Además, la revista incluye estudios sobre sostenibilidad, como la biocatálisis enfocada en procesos sustentables y el uso de la impresión 3D en la innovación ecológica. Con un lenguaje claro y accesible, Elementos No. 136 logra transmitir información científica de manera atractiva, haciendo de la ciencia un motor de cambio social.

Este número presenta parte de la obra del artista zacatecano José Kuri Breña, uno de los escultores más importantes del México, quien tuvo una predilección por  materiales como el ónix, el bronce, el mármol y el cristal de roca.

En resumen, Elementos continúa consolidándose como un referente en la divulgación científica y cultural, abordando temas complejos con un enfoque integrador y multidisciplinario.

Temas

Más noticias

IBM avanza hacia la computadora cuántica comercial, prevista para 2029

Yorktown Heights. El gigante tecnológico estadounidense IBM presentó este martes nuevos avances con miras a construir para 2029 la primera computadora cuántica comercial, considerada...

Falso, que se haya ofrecido a México trueque de aranceles por investigar a políticos: EU

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (Bureau of Western Hemisphere Affairs) afirmó hoy que es “categóricamente falso” sugerir que este...

Últimas

Últimas

Relacionadas

00:01:50

IMSS-Bienestar convertirá los hospitales en escuelas para la formación de médicos en Puebla

Tras la mesa de trabajo con el gobierno del estado de Puebla, el IMSS-Bienestar anunció la construcción de 50 quirófanos, la conversión de los...
00:02:20

Biólogos mexicanos y españoles comparten sus aventuras, venturas y desventuras

Anécdotas, historias, episodios personales, enseñanzas y aprendizajes de biólogos absorbidos por la emoción, el conocimiento, la sorpresa y el hallazgo que les brinda la...

Acuerdan la Federación y el gobierno de Puebla abrir 50 quirófanos en el estado

El gobierno del estado y la Federación acordaron la noche de este miércoles la apertura de 50 quirófanos y espacios para que más jóvenes...

Más noticias

Spinor | XXX años de la erupción del Popocatépetl, de investigación y acción, de memoria viva, del CUPREDER

Para el comité editorial de la revista de divulgación científica Spinor, es un enorme privilegio presentar el número 57 con el que cerramos este...

Descarta AMLO diálogo con el embajador de EU en torno a reforma judicial

El presidente Andrés Manuel López Obrador fue claro: no le corresponde al gobierno de Estados Unidos ni a ningún otro “tratar asuntos que sólo...

Revista “Acta de Investigación Psicológica” , UNAM

La revista Acta de Investigación Psicológica, en su volumen 14, número 1, correspondiente a abril de 2024, destaca como una publicación especializada y de...