Miércoles, abril 23, 2025

Océanos | Revista “Ciencias y Humanidades”: conocimiento y arte para jóvenes curiosos

Explora el fascinante mundo de la Ciencia y el Arte ¿Te apasiona el mar y la ciencia? Esta revista es para ti

Si eres joven, curioso y te interesa el vasto y misterioso mundo marino, la revista Ciencias y Humanidades es tu nuevo imprescindible. Con una rica mezcla de divulgación científica y arte, este número te sumerge en los océanos que rodean México, ofreciendo una perspectiva única sobre los desafíos y maravillas de nuestras aguas.

 Sumérgete en el Golfo de México

En este número, la revista aborda el tema de la contaminación y los derrames de petróleo en el Golfo de México. Desde el desastre del Deepwater Horizon en 2010, que vertió millones de barriles de petróleo en el mar, hasta los esfuerzos científicos para mitigar estos desastres, descubrirás cómo la ciencia y la tecnología se unen para proteger nuestros ecosistemas marinos.

La fusión del arte y la ciencia

Este número destaca la obra de artistas y científicos que trabajan para concienciar sobre la importancia de los océanos. Por ejemplo, la pintora Manuela Generali nos invita a explorar el mar a través de su arte, mientras que las fotografías de Orso Angulo capturan la belleza y fragilidad de la vida marina.

Datos curiosos y relevantes

México ocupa el lugar 14 en el mundo por su extensión territorial, y su superficie oceánica es un 65 por ciento mayor que la terrestre. Estas cifras impresionantes reflejan no solo la riqueza natural del país, sino también los desafíos que enfrenta en términos de conservación y gestión de recursos marinos.

Un compromiso con el medio ambiente

La revista no solo informa, sino que también inspira a la acción. Con artículos sobre la acidificación del océano, simulaciones de derrames de hidrocarburos y el papel crucial de los consorcios bacterianos para mitigar estos eventos, Ciencias y Humanidades se posiciona como una fuente de conocimiento y una llamada a la acción para las nuevas generaciones.

Te puede interesar ver: Calica ha explotado por más de 36 años zona de la Rivera Maya para extraer roca caliza

No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de “Ciencias y Humanidades”. Disponible AQUÍ

Temas

Más noticias

Corte avala protección a infancias contra violencia ejercida desde la IA

Iván Evair Saldaña Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió este martes un fallo histórico al declarar constitucional que la...

Funeral del Papa será el sábado; fieles podrán despedirlo desde el miércoles

Ciudad del Vaticano. El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano...

Últimas

Últimas

Relacionadas

Sin sentido

Reflexionando con unos amigos que tienen un par de hijos, uno ya en la universidad, otro que apenas rebasa los 16 años, me di...

Pierden apoyo de Ciencia y Tecnología 39 programas de posgrado en Puebla

Cuatro de las instituciones más importantes de Puebla -la UAP, el Instituto Tecnológico de Puebla (ITP), la UPAEP y la Ibero-, además del Colegio...

Multas de la Profepa a Granjas Carroll por daños al medio ambiente contradicen a titular de la SMADSOT

Empresa porcina, entre las causantes del “infierno ambiental” que se vive en la Cuenca Libres–Oriental, documentan académicos del Conahcyt

Más noticias

Vientos fuertes reavivan los incendios en Los Ángeles

Los Angeles. Devastada por los incendios forestales, Los Ángeles debió enfrentar este domingo nuevas y peligrosas ráfagas de viento, mientras las autoridades prometieron que...

La Tierra, a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno en sólo 150 años

Europa Press Madrid. La Tierra se encuentra a medio camino de alcanzar el calor del Plioceno –con polos sin hielo– en sólo 150 años, tras anotar...

En informe, Sheinbaum subraya que se mantendrá el humanismo mexicano

Néstor Jiménez y Emir Olivares Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que en su gestión se mantendrá el modelo del humanismo mexicano. “No vamos...